El Gobierno de Castilla-La Mancha está dando pasos importantes para regular y fomentar el turismo sostenible en la región. La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha anunciado que están trabajando en una nueva Ley de Turismo que permitirá a los ayuntamientos aplicar tasas turísticas a los visitantes que lo deseen.
Aunque Castilla-La Mancha no sufre de masificación turística, es fundamental establecer un marco que asegure un manejo sostenible del turismo en la región. Actualmente, hay poco más de 1,400 viviendas de uso turístico en la comunidad, con la mayoría concentradas en la provincia y capital de Toledo.
Los municipios serán los encargados de decidir si implementan la tasa turística y de qué manera lo hacen, mientras que el Gobierno regional proporcionará los mecanismos necesarios para su implementación.
Con miras al futuro, el Gobierno se ha propuesto atraer a 3,5 millones de turistas para el año 2030, con la esperanza de recibir al menos un millón de visitantes internacionales. Este objetivo se plantea en un contexto en el que Castilla-La Mancha ha superado los 2,8 millones de turistas a finales de 2023, destacando por un turismo sostenible y sin problemas de saturación.
La consejera Patricia Franco ha destacado la importancia de las áreas rurales como clave para la diversificación del turismo y la promoción de una actividad turística constante a lo largo del año.
En otro aspecto del turismo, se ha anunciado que 90 personas se han inscrito para obtener la habilitación como guías de turismo en la región, con las pruebas programadas para septiembre. Estas certificaciones buscan garantizar servicios de calidad y conocimiento en el sector, algo que se ha pospuesto desde 2020 debido a la pandemia.
Además, la Consejería de Economía, Empresas e Industrial tiene en proyecto el desarrollo de una nueva Ley de Industria, que comenzará a trabajar una vez aprobada la normativa nacional. Se espera que el Observatorio de Industria aborde próximamente el anteproyecto de la nueva ley estatal para establecer las directrices que guiarán la futura legislación autonómica.
En resumen, el Gobierno de Castilla-La Mancha está comprometido con un turismo sostenible y regulado que beneficie a la región, promoviendo el desarrollo económico y la diversificación de la oferta turística.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.