26 abril, 2025
InicioRegiónVídeo: Qunkasaura, El Inmigrante Asiático Que Se Une Al Lohuecotitan En Cuenca...

Vídeo: Qunkasaura, El Inmigrante Asiático Que Se Une Al Lohuecotitan En Cuenca Para Formar Un Nuevo Grupo De Dinosaurios

El Qunkasaura: Un Nuevo Gigante del Cretácico Descubierto en Castilla-La Mancha

Recientemente, el Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha se convirtió en el escenario de un emocionante anuncio, la presentación del Qunkasaura pintiquiniestra, una nueva especie de dinosaurio gigante que habitó la región durante el Cretácico Superior, hace aproximadamente 75 millones de años. Este hallazgo es significativo, ya que representa el segundo dinosaurio descrito en el destacado yacimiento de Lo Hueco, ubicado en la provincia de Cuenca.

La historia de Lo Hueco se remonta a 2007, cuando se descubrieron una gran cantidad de huesos durante las obras del AVE. Desde entonces, la investigación ha continuado, revelando que este sitio alberga la mayor cantidad de restos de dinosaurios del Cretácico Superior en Europa. A lo largo de casi dos décadas, los paleontólogos han acumulado información valiosa sobre los ecosistemas que existieron en esa época, brindando nuevas perspectivas sobre la vida de los dinosaurios en el continente.

En Lo Hueco, además de dinosaurios, se han encontrado restos de tortugas, cocodrilos y saurópodos, muchos de los cuales eran desconocidos hasta este descubrimiento. Francisco Ortega, el paleontólogo a cargo del estudio, destacó que el reconocimiento del Qunkasaura se inició hace varios años. Aunque no se había identificado oficialmente, ya ocupaba un espacio en el museo, reflejando el interés que generaban sus restos.

Uno de los hallazgos más notables asociados al Qunkasaura fue la identificación de una cola con características únicas que no se encuentran en ningún otro dinosaurio conocido. Este detalle sugiere que el Qunkasaura pertenece a un linaje de titanosaurios asiáticos, lo que indica que había una diversidad de titanosaurios en Europa durante el Cretácico Superior, incluyendo grupos hasta entonces desconocidos que coexistieron en la misma época y lugar.

El tamaño del Qunkasaura es impresionante, alcanzando aproximadamente 20 metros de longitud y un peso cercano a las 15 toneladas. Su descubrimiento ha llevado a los científicos a considerar la creación de un nuevo grupo denominado Lohuecosauria, que incluiría dos especies ya reconocidas: el Lohuecotitan y el Qunkasaura, además de otros restos que aún están siendo estudiados.

Ortega también enfatizó que los materiales encontrados en Lo Hueco están mejorando nuestra comprensión de los ecosistemas de un período marcado por la inestabilidad climática, caracterizada por el derretimiento de los polos y el aumento del nivel del mar. Este contexto puede ofrecer información valiosa sobre cómo los ecosistemas responden a situaciones de estrés ambiental, lo que resulta pertinente para comprender los desafíos que enfrenta el mundo actual.

La investigadora destacó que aún queda mucho material por estudiar en Lo Hueco y que los investigadores se encuentran en proceso de analizar otros ejemplares. En los próximos días, planean comenzar excavaciones en el embalse de Buendía para recolectar datos geoquímicos que complementen sus estudios.

La presentación del Qunkasaura fue respaldada por la coordinadora de Cultura en Cuenca del Gobierno Regional, Yolanda Rozalén, quien subrayó la importancia de este hallazgo y el compromiso de la Junta con la labor investigativa y divulgativa llevada a cabo por los profesionales del Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha.

Este descubrimiento no solo enriquece la historia paleontológica de España, sino que también proporciona un nuevo capítulo sobre la vida de los dinosaurios en Europa, resaltando la importancia de Lo Hueco como un yacimiento clave para entender nuestro pasado.

Para más detalles sobre el Qunkasaura y otros hallazgos en Lo Hueco, no te pierdas el Vídeo: Qunkasaura, El Inmigrante Asiático Que Se Une Al Lohuecotitan En Cuenca Para Formar Un Nuevo Grupo De Dinosaurios que puedes encontrar en el Diario de Castilla-La Mancha.

Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.