El municipio de Villacañas, en Toledo, ha destacado recientemente en el ámbito educativo internacional gracias a su participación en el innovador proyecto piloto “Happy Schools”, impulsado por la UNESCO. Este programa tiene como objetivo situar el bienestar integral tanto del alumnado como del profesorado en el epicentro de la experiencia educativa, buscando transformar las dinámicas escolares a nivel global.
La iniciativa abarca a ocho países que forman parte del movimiento Design for Change (DFC) y se basa en una metodología propia diseñada para implementar proyectos transformadores en las escuelas. Gwang-Chol Chang, responsable de Políticas Educativas de la UNESCO, ha enfatizado la relevancia de esta propuesta para hacer frente a algunos de los problemas más apremiantes en los sistemas educativos contemporáneos. “Happy Schools” surge como respuesta a la crisis de aprendizaje y bienestar que atraviesan muchas instituciones educativas en el mundo. Chang explicó que, a través de sus cuatro pilares—personas, procesos, espacios y relaciones—se busca mejorar tanto la experiencia educativa como los resultados del aprendizaje, fomentando un entorno escolar más inclusivo y positivo.
En España, el desarrollo del proyecto ha sido coordinado por DFC España, con el Colegio Nuestra Señora de la Consolación de Villacañas como protagonista clave. Este centro educativo ha implementado las ideas de “Happy Schools”, promoviendo iniciativas que fortalecen la empatía, la creatividad, la participación y la conexión emocional entre estudiantes y docentes. Sergio García, docente responsable del proyecto en el colegio, expresó su gratitud por ser parte de esta experiencia transformadora: “Gracias por darme herramientas para ser mejor profesor y mejor ciudadano. Gracias por darme vitaminas para continuar viviendo la educación con pasión y creatividad.”
A lo largo de seis meses, los alumnos han trabajado en un proyecto denominado “Compartiendo sonrisas”, cuyo fin ha sido fomentar la empatía y las relaciones intergeneracionales. Dieciocho estudiantes de cuarto de Primaria han diseñado experiencias de juego cooperativo para personas mayores de la Residencia de Mayores Villacañas (Grupo Centenari) y para los usuarios del Centro Ocupacional de Villacañas. Esta experiencia no solo ha beneficiado a 72 personas mayores y sus familias y a 8 trabajadores en la residencia, sino que también ha impactado a 19 personas con discapacidad y a 6 trabajadores del centro ocupacional.
Design for Change España, que ha coordinado este piloto, se basa en su compromiso con el bienestar juvenil, apoyado por el proyecto europeo H2020 IN-HABIT, que busca soluciones innovadoras para promover la salud y el bienestar en ciudades pequeñas y medianas. A nivel global, el proyecto “Happy Schools” ha conectado escuelas en ocho países a través de encuentros virtuales, compartiendo un propósito común: construir entornos educativos más felices e inclusivos. Aunque el piloto culmina oficialmente el 22 de abril, la iniciativa se mantiene abierta para todas las escuelas en España que deseen desarrollar proyectos bajo los principios de la UNESCO.
En Villacañas, el legado de “Happy Schools” continuará resonando en las aulas y en las comunidades, convirtiendo cada historia compartida en un testimonio de que la felicidad se puede aprender y contagiar.