La localidad de Villarta de San Juan ha dado inicio este jueves a las fiestas en honor a la Virgen de la Paz, conocidas como ‘Las Paces’, una celebración que se remonta a más de seis siglos y que representa una mezcla de fervor y tradición. Este año, las festividades se han inaugurado con la esperanza de avanzar hacia su declaración como Bien de Interés Cultural (BIC).
La jornada comenzó con una emotiva ofrenda floral en la parroquia, seguida de la proclamación y coronación de las nuevas reinas y damas de las fiestas en el Auditorio Municipal. Durante la inauguración, la alcaldesa de Villarta, Irene Ruiz, expresó su contento tras el anuncio del Gobierno de Castilla-La Mancha de iniciar el expediente para la designación de las fiestas como Bien de Interés Cultural en la categoría de Bien Inmaterial.
Ruiz manifestó: «Es un orgullo que nuestra tradición sea reconocida de esta manera, lo que no solo refuerza nuestra identidad como pueblo, sino que también abre la puerta a que más personas descubran la belleza y singularidad de nuestras fiestas», agradeciendo al Gobierno regional por este significativo paso. La alcaldesa también destacó el trabajo conjunto de las peñas coheteras, las hermandades y los vecinos que colaboran en la organización de unas fiestas que son un verdadero motivo de orgullo para la localidad.
El pregonero de este año, Ángel Amador García-Filoso, ofreció un emotivo discurso en el que resaltó la devoción y el compromiso de los habitantes por mantener viva esta ancestral tradición. Recordó con nostalgia momentos de su infancia vinculados a Las Paces y subrayó la relevancia de la familia y la amistad en estas celebraciones, además de motivar a los jóvenes a valorar y proteger las tradiciones, asegurando así la continuidad del legado cultural de Villarta de San Juan.
El acto inaugural también contó con la presencia de la viceconsejera de Cultura de la JCCM, Carmen Teresa Olmedo, junto con alcaldes y concejales de municipios cercanos y numerosos vecinos que asistieron al emotivo comienzo de las festividades.
El 24 de enero se celebrará el día grande de Las Paces, que comenzará a las 11.30 horas con una función religiosa. Este día es uno de los más esperados por los villarteros, ya que se llevará a cabo la salida de la Virgen de la Paz de su iglesia. En un simbólico gesto de paz, se lanzarán globos y palomas blancas, mientras las cerca de 30 peñas coheteras y sus 300 tiradores llenarán el cielo de cohetes.
Uno de los momentos más impresionantes de la celebración será la ‘Operación 2.000’, donde se encenderán simultáneamente 2.000 docenas de cohetes en un fogón estruendoso, coincidiendo con el paso de la patrona por el mirador sobre el río Gigüela. Al culminar la procesión, se realizará la tradicional ‘puja de brazos de la Virgen’, donde los villarteros demostrarán su fervor y deseo de llevar a su patrona de regreso a la iglesia. Las Paces, en su esencia, son más que una festividad; son una celebración de identidad, unión y devoción que se transmiten de generación en generación.