Villarta de San Juan, en la provincia de Ciudad Real, se alista para celebrar las festividades patronales de ‘Las Paces 2025’, que tendrán lugar del 23 al 26 de enero. Este año, se espera un aumento significativo en la asistencia de público, dado que las celebraciones coinciden con el fin de semana, lo que optimizaría la participación. Alrededor de 360 personas están previstas para lanzar cohetes, lo que se traduce en un despliegue impresionante de cerca de 5.000 docenas de cohetes durante los festejos.
La Junta Local de Seguridad, presidida por el subdelegado del Gobierno en Ciudad Real, David Broceño, y la alcaldesa de Villarta de San Juan, Irene Ruiz, ha establecido un dispositivo especial de seguridad. Este plan involucra la colaboración de la Guardia Civil y la Policía Local, con el objetivo de garantizar el correcto desarrollo de las festividades en honor a la Virgen de la Paz, patrona del municipio.
Irene Ruiz ha subrayado la importancia de la coordinación entre todos los cuerpos de seguridad, destacando que las fiestas del año anterior se llevaran a cabo sin incidentes. Este año, la distribución de pirotecnia a las 28 peñas locales se realizará el 22 de enero, siguiendo el procedimiento habitual.
Además, se han implementado medidas sanitarias y de seguridad extraordinarias para las festividades. Durante la procesión del 24 de enero, estarán disponibles dos ambulancias, y se contará también con el apoyo de Protección Civil de localidades adyacentes y seguridad privada en diversos actos. La organización ha establecido directrices específicas para el manejo de la pirotecnia, cumpliendo con la normativa vigente.
‘Las Paces’ ha sido reconocida como Fiesta de Interés Turístico Regional desde 1994 y es conocida por su riguroso control tanto en el recorrido procesional como en el uso de pirotecnia. Todos los participantes deberán estar acreditados y contar con las protecciones necesarias, siguiendo las instrucciones de sus responsables y de los efectivos de seguridad.
Los festejos incluirán 10 espectáculos pirotécnicos, entre los que destaca una tirada nocturna y la emblemática ‘Operación 2.000’, en la que se lanzarán 2.000 docenas de cohetes en menos de dos minutos. Se implementarán medidas de control estrictas durante el recorrido procesional y el uso de pirotecnia, y todos los lanzadores deberán haber completado un curso homologado.
El subdelegado del Gobierno ha reconocido la labor organizativa de la alcaldesa, la Hermandad de la Virgen de la Paz y la Asociación de Peñas, enfatizando la importancia de la coordinación con la policía. También ha expresado su deseo de que las festividades se desarrollen en un ambiente festivo y sin incidentes.
vía: Diario de Castilla-La Mancha