En el Día de Acción Global por la Salud de las Mujeres, el sindicato Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha ha puesto el foco en un problema que persiste en el ámbito laboral: la invisibilidad de la salud de las trabajadoras. La organización ha subrayado la urgente necesidad de reconocer formalmente las enfermedades profesionales que afectan a mujeres, un asunto que, a su juicio, ha sido desatendido durante demasiado tiempo.
En un contexto donde la igualdad de género es una premisa defendida por numerosos organismos y actores sociales, el reconocimiento de las diferencias en la afectación de las enfermedades laborales entre hombres y mujeres se convierte en un desafío aún por resolver. Las trabajadoras se enfrentan a riesgos específicos que no siempre son contemplados de manera adecuada en las evaluaciones tradicionales de salud laboral.
El sindicato también ha destacado la importancia de implementar políticas más inclusivas que reflejen la realidad de las trabajadoras en el entorno laboral. Se hace un llamado urgente a las autoridades y a quienes gestionan la salud en el trabajo para que se desarrollen nuevas líneas de investigación y se ajusten los protocolos existentes con el objetivo de cerrar esta brecha.
Con esta perspectiva, Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha enfatiza la necesidad de un cambio en la normativa de salud laboral, buscando así una protección efectiva y equitativa para todas las trabajadoras en el territorio.
vía: Diario de Castilla-La Mancha