14 octubre, 2025
InicioActualidadVisibilizando lo Invisible: La Casa de Cultura de Alcázar Rompe el Silencio...

Visibilizando lo Invisible: La Casa de Cultura de Alcázar Rompe el Silencio sobre el Suicidio con Nueva Exposición

El Pasillo del Arte de la Casa de la Cultura de Alcázar de San Juan se ha convertido en el escenario de la exposición “Suicidio. Silencio, Vergüenza y Tabú”. Esta iniciativa, presentada por El Batracio Amarillo, reúne 35 trabajos de 28 destacados artistas del cómic y el diseño gráfico, y tiene como objetivo visibilizar y tratar el tema del suicidio, especialmente entre los jóvenes, utilizando el humor gráfico y la ilustración como herramientas de reflexión y diálogo.

La exposición, que estará abierta al público durante las próximas semanas, es fruto de la colaboración entre el IES Juan Bosco y el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, con el apoyo de las concejalas Patricia Benito y Cristina Perea, quienes asistieron a la inauguración junto al profesorado del instituto. Este proyecto busca romper el silencio y el tabú que rodean al suicidio, promoviendo el debate en los centros educativos y proporcionando recursos visuales y didácticos para su prevención.

Pablo Blanco, profesor del IES Juan Bosco, destacó durante el evento la importancia educativa y social de esta muestra, motivo por el cual el instituto decidió colaborar con El Batracio Amarillo, una asociación malagueña conocida por su fanzine, alineada con las actividades del Mes de la Salud Mental del centro. Blanco resaltó el valor de disponer de herramientas que permitan a docentes, familias y educadores abordar este complejo tema con los adolescentes, respetando el criterio de las familias y la diversidad del alumnado. Las ilustraciones, muchas de ellas mudas, ofrecen una forma adecuada de suscitar debate, iniciar conversaciones y dar visibilidad a estos problemas.

La concejala Patricia Benito, por su parte, enfatizó la relevancia de crear espacios dedicados a la reflexión sobre la salud mental y la escucha activa de los jóvenes. “Creemos que la mejor manera de afrontar el suicidio en la juventud es dándole visibilidad. Una exposición como esta, dirigida a chicos y chicas jóvenes, resulta ideal para iniciar este necesario diálogo”, afirmó.

La exposición promete ser una herramienta valiosa para fomentar la conversación y desarrollar estrategias de apoyo en el ámbito educativo y comunitario, ayudando a desestigmatizar el suicidio y abriendo la puerta a un enfoque más comprensivo y proactivo.

Fuente: Ayuntamiento de Alcázar de San Juan.

Ayuntamiento Alcázar de San Juan
Ayuntamiento Alcázar de San Juanhttps://www.alcazardesanjuan.es
Información, publicaciones, notas de prensa y noticias del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan (Ciudad Real).
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.