19 abril, 2025
InicioNoticias¿Visionaria de Progreso o Símbolo de Fracaso?

¿Visionaria de Progreso o Símbolo de Fracaso?

En medio del vibrante paisaje costero de Johor, Malasia, se encuentra Forest City, un ambicioso proyecto inmobiliario que alguna vez fue considerado la «ciudad del futuro». Este desarrollo, valorado en 100.000 millones de dólares, buscaba ofrecer un estilo de vida lujoso y sostenible, pero hoy se enfrenta a una cruda realidad que desafía sus grandes promesas.

La idea de Forest City, que comenzó a materializarse en 2014 gracias a una colaboración entre el gigante inmobiliario chino Country Garden y el gobierno del estado de Johor, era construir una ciudad ecológica, autosuficiente y altamente tecnológica. Se proyectaba que este nuevo hogar albergaría a 700.000 residentes distribuidos en cuatro islas artificiales, con una infraestructura de vanguardia que incluía parques, escuelas y hospitales, además de conexiones eficientes con Singapur. En sus inicios, el entusiasmo por el proyecto era palpable, con proyecciones de ventas que superaban las expectativas.

Sin embargo, la situación ha cambiado drásticamente. Un conjunto de factores imprevistos ha contribuido a que Forest City se convierta en lo que muchos describen como una «ciudad fantasma». Las restricciones impuestas por el gobierno chino en la exportación de capital han disminuido drásticamente la cantidad de compradores provenientes de ese país. A esto se suma un entorno regulatorio incierto en Malasia, que ha creado dudas entre los inversores extranjeros.

La crisis generada por la pandemia de COVID-19 ha agravado aún más la situación. Las restricciones de viaje y la recesión global han paralizado casi por completo las ventas de propiedades, dejando a Forest City con enormes bloques de apartamentos desocupados y centros comerciales vacíos, un escenario lejano a la vida bulliciosa que se había prometido.

Los pocos habitantes que han decidido establecerse en Forest City enfrentan una realidad decepcionante. La mayoría de las instalaciones prometidas permanecen incompletas o están subutilizadas, lo que ha llevado a quejas por la falta de servicios básicos y la escasez de transporte público. Redes sociales se han inundado de imágenes que muestran la desolación del lugar, amplificando la percepción negativa del proyecto.

Ante esta difícil coyuntura, las autoridades y los desarrolladores buscan desesperadamente estrategias para reactivar el interés en Forest City y mejorar su habitabilidad. No obstante, las pérdidas económicas continúan acumulándose. A pesar de las dificultades, Country Garden sigue comprometido con el proyecto, señalando que alcanzar los ambiciosos objetivos establecidos requerirá tiempo y que las inversiones a largo plazo eventualmente rendirán frutos.

Forest City, que en su día fue visto como un hito en el desarrollo urbano, ahora se erige como un recordatorio de los riesgos asociados a los megaproyectos inmobiliarios. Mientras sus imponentes edificios vacíos evocan un futuro incierto, la interrogante persiste: ¿Logrará Forest City convertirse en el paraíso que se prometió, o su destino será convertirse en un símbolo de ambición desmedida?

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.