Albacete ha dado un paso significativo hacia la digitalización de su oferta cultural con el reciente lanzamiento de ‘Vivealba’, una plataforma digital destinada a servir como agenda cultural que recopila y difunde eventos y actividades deportivas de la ciudad. Desde este miércoles, los usuarios pueden descargar la aplicación en sus dispositivos móviles o acceder a ella a través de la página web vive.albacete.es.
El desarrollo de ‘Vivealba’ ha requerido una inversión de aproximadamente 58.000 euros, financiada en un 80% por fondos Edusi, mientras que el 20% restante ha sido cubierto por el Ayuntamiento. Esta iniciativa se enmarca dentro de la normativa europea y su gestión ha sido adjudicada a la empresa de soluciones informáticas Tecon, bajo un contrato que estará vigente hasta febrero de 2025.
Durante la presentación de la plataforma, el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, subrayó la relevancia de unificar el calendario de eventos culturales de la ciudad, en respuesta a una demanda de los ciudadanos. “Hoy lanzamos este servicio, el cual se transforma en una ventana de información que nos acerca a toda nuestra oferta cultural”, afirmó Serrano, destacando que ‘Vivealba’ forma parte del plan de digitalización promovido por fondos europeos enfocados en el desarrollo urbano sostenible.
Serrano también resaltó que la nueva plataforma ayudará a reducir tiempos y costos, además de mantener informada a la ciudadanía sobre las actividades disponibles. “Es un canal de comunicación para todos los albaceteños y habitantes de la ciudad. Con esta herramienta, conseguiremos tener una ciudad más amable, saludable y accesible”, aseguró.
La necesidad de consolidar una agenda cultural ha sido una aspiración compartida, la cual facilitará la programación de eventos sin contraprogramaciones, permitiendo a los ciudadanos disfrutar de múltiples actividades de forma simultánea. La aplicación se ha concebido también para los gestores culturales de Albacete, quienes podrán promocionar sus actividades a través de la plataforma. Las organizaciones que mantengan una relación de confianza con las instituciones contarán con un usuario propio para hacer sus publicaciones, mientras que otras podrán solicitar una cuenta para dar a conocer sus eventos.
Roberto Navarro, de Estudio Alfa, la empresa encargada del desarrollo de ‘Vivealba’, explicó que los usuarios podrán filtrar la oferta de eventos por fecha y categorías. “Es una plataforma dinámica, un proyecto en constante evolución que estará en fase de prueba durante algunos meses para ir mejorando. Gracias a esto, los ciudadanos podrán organizar su propio calendario cultural según sus preferencias o recibir alertas sobre eventos que sean de su interés”, añadió.
Navarro también mencionó que uno de los grandes retos en la creación de la plataforma fue integrar la lógica de las distintas actividades culturales que se realizan en la ciudad, un proceso que llevó más de seis meses. Su empresa, con más de diez años de experiencia colaborando con instituciones públicas, fue responsable del programa digital de la Feria de Albacete en 2011, consolidando así un compromiso continuo con la digitalización cultural en la región.
vía: Diario de Castilla-La Mancha