El portavoz del Grupo Parlamentario Vox en las Cortes de Castilla-La Mancha, Iván Sánchez, ha denunciado una alarmante serie de problemas en infraestructuras esenciales para el país. En su intervención, recordó que la semana pasada España sufrió un apagón eléctrico generalizado y, más recientemente, graves incidencias en el servicio ferroviario que afectaron a más de 10.700 viajeros y 30 trenes del AVE Madrid-Sevilla. Estas incidencias también provocaron retrasos significativos en las líneas con destino a Toledo.
Sánchez, tras expresar sus condolencias a la familia y amigos del periodista toledano José Ángel de la Casa, criticó la falta de previsión y los planes de contingencia inadecuados por parte de las administraciones responsables. “El lunes pasado sufrimos un apagón eléctrico, hoy padecemos un apagón ferroviario. El Gobierno del PSOE pretende normalizar el caos en el que tiene sumido a España”, declaró. A su juicio, es fundamental implementar un plan de contingencia efectivo, ya que no puede ser que ante cualquier incidente la única solución sea hacer esperar a los ciudadanos, como ocurrió con el apagón eléctrico.
Además, el portavoz de Vox se refirió a un incendio en el Hospital Universitario de Toledo que afectó a tres quirófanos y obligó a evacuar a pacientes y personal sanitario. Este suceso se suma a las complicaciones en el nuevo Hospital de Cuenca, donde las obras llevan más de 14 años retrasadas. Sánchez exigió explicaciones al Gobierno regional sobre estas situaciones, que también incluyen recientes intoxicaciones en los laboratorios del hospital toledano.
Por último, Iván Sánchez expresó su preocupación por episodios recientes de violencia en Castilla-La Mancha, en varios de los cuales han estado involucrados inmigrantes de origen marroquí. Reiteró su demanda de medidas contundentes para garantizar la seguridad de todos los habitantes de la región. Concluyó afirmando que tanto el Gobierno de Castilla-La Mancha como el Gobierno de España han mostrado su incapacidad para asegurar lo más básico: la seguridad, infraestructuras confiables y servicios públicos eficientes.
vía: Diario de Castilla-La Mancha