El diputado regional de Vox en las Cortes de Castilla-La Mancha, Francisco Cobo, ha expresado su preocupación por la situación «insostenible» que enfrenta la región en materia de infraestructuras viarias. En una declaración realizada este martes, Cobo se fundamentó en un estudio reciente de la Asociación Española de la Carretera (AEC), que clasifica a Castilla-La Mancha como la segunda comunidad autónoma con peor conservación en el firme de sus carreteras. Según el informe, un alarmante 59% de la red viaria se encuentra en estado grave o muy grave.
Cobo no dudó en calificar de «vergonzosa» la falta de inversión y mantenimiento por parte del Gobierno regional, y subrayó las consecuencias económicas, sociales y de seguridad que este deterioro genera. «Page no ha hecho ni un solo kilómetro nuevo de autovía, pero tampoco ha mantenido los ya existentes. Nuestra red viaria está abandonada y los castellanomanchegos lo pagan en reparaciones, en gasolina y en accidentes», afirmó.
El estudio revela que Castilla-La Mancha requiere intervenciones urgentes en 5.082 kilómetros de su red viaria, que deben realizarse en menos de un año, mientras que en otros 2.305 kilómetros las actuaciones deberían llevarse a cabo en un plazo máximo de cuatro años. En total, 7.387 kilómetros presentan un estado preocupante, lo que representa el 59% de una red total de 19.581 kilómetros, la tercera más extensa del país.
Asimismo, Cobo destacó que el Gobierno regional tiene responsabilidad directa sobre más de 8.600 kilómetros de carreteras y lamentó que no se haya realizado ninguna mejora significativa en años. En cuanto a la inversión necesaria para actualizar las infraestructuras, Castilla-La Mancha ocupa el segundo lugar en la lista, con un déficit estimado de 1.801 millones de euros, solo superado por Castilla y León. Además, se encuentra como la cuarta región con mayor déficit por kilómetro, con 130.778 euros pendientes de inversión.
El diputado de Vox recalcó que la falta de mantenimiento no solo afecta a la seguridad y movilidad de los ciudadanos, sino que también impacta negativamente en su economía. De acuerdo con el informe de la AEC, circular por vías deterioradas puede incrementar hasta en un 12% el consumo de combustible. Cobo concluyó haciendo un llamado al Gobierno regional para que destine de inmediato una inversión urgente para reparar y modernizar la red viaria, enfatizando que Castilla-La Mancha no puede seguir siendo un ejemplo de abandono y dejadez.
vía: Diario de Castilla-La Mancha

