El Grupo Parlamentario Vox en las Cortes de Castilla-La Mancha ha levantado una fuerte crítica contra la gestión de la reforma del Estatuto de Autonomía de la región. El portavoz del grupo, Iván Sánchez, ha acusado a los partidos PSOE y PP de llevar a cabo el proceso de manera poco transparente y con intereses particulares.
Durante una rueda de prensa en las Cortes regionales, Sánchez expresó su desacuerdo por la exclusión de Vox en las conversaciones que están rediseñando la carta de autonomía de Castilla-La Mancha, a pesar de que la formación cuenta con representación en el parlamento autonómico. Según sus declaraciones, la reforma propuesta por el PSOE de Emiliano García-Page y el PP busca principalmente aumentar el número de escaños en la cámara regional.
El diputado criticó la falta de transparencia en el proceso, asegurando que el gobierno autonómico habla de transparencia pero actúa en la oscuridad al llevar a cabo las negociaciones lejos del escrutinio público. También señaló que Vox no ha podido expresar su opinión al respecto.
Además, Sánchez alertó sobre el drástico incremento de diputados que se produciría si la reforma se lleva a cabo tal como se está discutiendo, pasando de los 33 actuales a 59. Esta ampliación en la representación parlamentaria es vista por Vox como una forma de beneficiar a los partidos tradicionales en lugar de mejorar el sistema democrático.
Ante la negativa de incluir a Vox en las discusiones, el portavoz confirmó que su agrupación no participará en el proyecto de reforma, calificándolo como un pacto cerrado entre PSOE y PP. Esta situación lleva a Vox a condenar el proceso como autoritario y alejado de los valores democráticos fundamentales que deberían regir cualquier cambio estatutario significativo.
Esta denuncia de Vox ha sido recogida en las últimas noticias sobre la reforma del Estatuto de Autonomía en Castilla-La Mancha, donde se resalta la crítica del partido a la gestión opaca y unilateral de PSOE y PP. Es fundamental que los procesos de reforma estatutaria se lleven a cabo de manera transparente y democrática, respetando la representación de todas las fuerzas políticas presentes en el parlamento regional.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.