Vox, el Partido Popular (PP) y Cuenca nos Une han aprobado recientemente una moción en el Ayuntamiento de Cuenca, impulsada por Vox, que propone la creación de un memorial en homenaje a los católicos asesinados durante la Guerra Civil en la ciudad. Esta moción también sugiere otorgar el título de hijos predilectos a cinco clérigos y de hijos adoptivos a otros 88, todos fallecidos a causa de los brotes anticlericales del periodo.
Rafael Rodríguez, portavoz del Grupo Vox en el Ayuntamiento, defendió la moción haciendo hincapié en que más de 6.000 religiosos perdieron la vida en España durante esas décadas de conflicto, resaltando que la persecución comenzó incluso antes del estallido de la guerra, con el inicio de la República. Rodríguez incluyó en su argumentación las víctimas de la matanza de Paracuellos, sosteniendo que estas acciones tenían como objetivo principal a los cristianos. En relación a Cuenca, el portavoz calificó la fase de la guerra de «una orgía de sangre y exterminio indiscriminado», señalando que alrededor de 1.600 personas murieron por razones religiosas.
Sin embargo, la moción encontró oposición en las formaciones Cuenca en Marcha y el PSOE. Durante el debate, Pablo García, concejal de la coalición IU-Podemos, cuestionó la necesidad de homenajear a víctimas que, según él, han sido recordadas durante casi 90 años y que en muchos casos ya han alcanzado la condición de beatos. Además, criticó las cifras proporcionadas, indicando que estudios más recientes estiman que los asesinatos por motivos religiosos fueron alrededor de 600, sugiriendo que sin el golpe de Estado del 18 de julio, esas víctimas no habrían existido.
Por su parte, María Ángeles Martínez, concejal socialista, acusó a la moción de emplear un «lenguaje de cruzada» inapropiado para el tiempo actual, y subrayó que la persecución durante ese período no fue exclusivamente religiosa, sino que reflejó diversas visiones sobre el papel de la Iglesia.
A pesar de las críticas, tanto el PP como Cuenca nos Une mostraron su apoyo a la moción. Álvaro Barambio, portavoz del PP y familiar de una de las víctimas mencionadas, expresó su desacuerdo con el enfoque de la propuesta, señalando que su familiar no desearía que su sacrificio se utilizara para fomentar divisiones. No obstante, admitió que consideraba correctos los datos aportados y justificó su voto a favor.
Isidoro Gómez Cavero, líder de Cuenca nos Une, indicó que, aunque no cree que el Ayuntamiento deba abordar estos temas, coincidió en que es justo reconocer tanto a las víctimas de un lado como del otro de la historia.
En otros asuntos tratados en el Pleno, se aprobó la inscripción de seis nuevas asociaciones en el Registro Municipal de Entidades Ciudadanas y se dio luz verde a un programa de productividad para el personal del Servicio de Bomberos. También se aprobaron compromisos para incluir en los presupuestos futuros créditos destinados a diversas contrataciones relacionadas con servicios municipales, así como un convenio de colaboración con la Entidad de Conservación del Polígono Industrial Sepes.
vía: Diario de Castilla-La Mancha