El teniente de alcalde y concejal de Vox en el Ayuntamiento de Ciudad Real, Ricardo Chamorro, ha decidido poner «en suspenso» el pacto de gobierno con el Partido Popular (PP) local tras una polémica generada por un cuadernillo para colorear que fue entregado a un grupo de escolares que visitaron el Ayuntamiento. Chamorro ha calificado este material de «adoctrinante», lo que ha llevado a un aumento de las tensiones entre ambos partidos.
El incidente tuvo lugar el pasado viernes, cuando alumnos de 1º de Educación Secundaria Obligatoria del Colegio Santo Tomás realizaron una visita al Consistorio, donde entrevistaron al alcalde, Francisco Cañizares, y participaron en una sesión simulada del gobierno municipal. Como parte de la actividad, los estudiantes recibieron un cuadernillo titulado ‘Mandalas con valores’, que aborda temas relacionados con la diversidad.
A lo largo del fin de semana, Chamorro instó a la retirada de los cuadernillos, alegando que contaba con el respaldo del PP para proceder con esta acción. Sin embargo, fuentes municipales desmentieron esta afirmación. En una rueda de prensa, la concejal de Educación, María José Escobedo, defendió el contenido del cuadernillo, argumentando que para construir una ciudad inclusiva es fundamental promover el respeto y la dignidad de cada individuo. Escobedo subrayó que los materiales no son más que promotores de valores de corresponsabilidad.
La respuesta de Chamorro no se hizo esperar, acusando a Escobedo de invadir competencias que corresponden a su concejalía, además de asegurar que el cuadernillo en cuestión es una manifestación de la ideología de género que se pretende imponer a los menores.
En un comunicado, Chamorro anunció que el acuerdo de coalición entre el PP y Vox queda «en suspenso» hasta que se resuelva la controversia. «Espero que se puedan restablecer las conversaciones», comentó, reafirmando que Vox se mantendrá firme ante lo que consideran un intento de adoctrinamiento en la educación.
La situación sigue generando un intenso debate en la comunidad, y ambos partidos deberán abordar estas diferencias si desean continuar colaborando en la gestión del Ayuntamiento.
vía: Diario de Castilla-La Mancha