La cooperativa El Progreso de Villarrubia de los Ojos, situada en Ciudad Real, ha lanzado un nuevo vino destinado al mercado internacional, denominado Vuivé. Este innovador producto fue presentado recientemente durante la feria Barcelona Wine Week, un evento en auge que ha visto un incremento notable en el número de expositores, convirtiéndose en el punto de encuentro ideal entre compradores y vendedores.
El equipo comercial de la cooperativa ha subrayado el atractivo de la Barcelona Wine Week, destacando su especial enfoque profesional que permite la conexión entre compradores europeos y otros mercados internacionales. Beatriz Medina, del departamento de Internacional de Bodegas El Progreso, ha afirmado que la etiqueta de Vuivé es una «oda al hedonismo y la extravagancia», diseñada para atraer a un público joven que busca disfrutar de una experiencia más desenfadada y accesible en el mundo del vino.
La colección Vuivé incluye cuatro referencias elaboradas con variedades de uva como Chardonnay, Sauvignon Blanc, Merlot y Cabernet Sauvignon. Tras su éxito en Barcelona, la marca tiene previsto presentarse en la feria ProWein en Düsseldorf, Alemania, así como en FENAVIN en mayo.
Además de su actividad vinícola, la cooperativa también está comprometida con la promoción del aceite de oliva virgen extra (AOVE). Junto al grupo VIDABOL, han planeado un evento de divulgación y cata solidaria en la última semana de febrero, en la que expertos de la UCLM compartirán sus conocimientos sobre los beneficios de este producto para la salud. Asimismo, se preparan para participar en la World Olive Oil Exhibition (WOOE) que se celebrará en Madrid en marzo, donde se agruparán productores y compradores del sector olivarero.
Parallelamente, El Progreso ha comenzado los preparativos para la vigésima edición de los Premios Nacionales “Vinos Ojos del Guadiana”, que se llevará a cabo el próximo 4 de abril en El Mirador de la Mancha. Este evento, que premiará diversas categorías, reunirá a destacados representantes del cooperativismo, el sector agrario y la sociedad de Castilla-La Mancha, cerrándose con una actuación musical.