6 octubre, 2025
InicioNoticiasWorldcoin eliminará los datos de iris de los usuarios en la UE

Worldcoin eliminará los datos de iris de los usuarios en la UE

La Oficina Estatal de Baviera en Alemania ha impuesto una sanción al proyecto Worldcoin por violar el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) en su gestión de datos biométricos. La resolución, dictada el jueves, ordena a la empresa Tools for Humanity, responsable de Worldcoin, que elimine todos los datos almacenados dentro de la Unión Europea. Según la autoridad, la compañía había almacenado datos biométricos sin las garantías de seguridad necesarias y sin el consentimiento explícito de los usuarios, constituyendo así una grave infracción de la normativa europea.

La investigación también puso de manifiesto que Worldcoin, cofundada por Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, no implementó medidas adecuadas para prevenir el tratamiento de datos de menores de edad, asunto que será objeto de una indagación adicional. “Con esta decisión, garantizamos la protección de los derechos fundamentales en un caso tecnológicamente avanzado y jurídicamente complejo,” subrayó Michael Will, presidente de la Oficina Estatal de Baviera.

Worldcoin se ha presentado como un innovador proyecto que busca crear “la mayor red financiera y de identidad del mundo”. Para ello, utiliza un escáner de iris para transformar este dato único en un código alfanumérico, que se utiliza como un DNI digital anónimo. Aunque la empresa asegura que no conserva copias de los datos biométricos para proteger la privacidad de sus usuarios, el reciente fallo pone en tela de juicio estas afirmaciones. La empresa ha sido instada a adoptar medidas correctivas, tales como la inclusión de cláusulas que respeten el derecho de los usuarios a la supresión de sus datos. Si no cumple con estas órdenes, Tools for Humanity podría enfrentar multas significativas.

Este fallo alemán tiene implicaciones en España, donde la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ya había ordenado en marzo la suspensión inmediata de la recolección y almacenamiento de datos biométricos por parte de Worldcoin. Ante indicios de un posible incumplimiento legal, la AEPD también solicitó el bloqueo de datos que ya habían sido capturados. Como resultado, Worldcoin tuvo que paralizar temporalmente sus actividades en el país en junio.

La resolución se logró gracias a la colaboración entre la Oficina Estatal de Baviera y la AEPD, que iniciaron una investigación conjunta en la primavera de 2023. Un portavoz de la AEPD destacó la importancia del trabajo coordinado entre reguladores europeos para salvaguardar los derechos de los ciudadanos frente a tecnologías disruptivas.

Aunque aún no se ha determinado la cuantía exacta de las sanciones, este caso establece un precedente relevante en la regulación de tecnologías emergentes que manejan datos biométricos sensibles. Tools for Humanity deberá demostrar su capacidad para cumplir con las estrictas normativas del RGPD si desea continuar operando en Europa, de lo contrario, podría enfrentar un posible veto total en la región.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.