El coordinador de conservación de la WWF, Luis Suárez, ha anunciado que la ONG está considerando solicitar la reincorporación del lobo al Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre). Esta decisión surge tras la divulgación del último censo que muestra la existencia de 333 manadas y entre 1.600 y 1.700 individuos de lobo en toda España.
Suárez ha destacado que los motivos que llevaron a incluir al lobo en el Lespre son aún válidos. Afirmó que no se trata solo de una cuestión de población, sino también del valor intrínseco de la especie y su papel esencial en los ecosistemas, así como su relevancia económica y social. A pesar del nuevo censo que indica que la situación del lobo continúa siendo crítica, el crecimiento de su población ha sido escaso, con un aumento anual de apenas el 1%, una cifra que es de cuatro a cinco veces inferior al crecimiento observado en otras partes de Europa.
El coordinador de WWF ha atribuido este estancamiento demográfico a la «persecución» que sufre la especie en diversas comunidades autónomas, donde el lobo ha sido catalogado como cazable hasta su exclusión del Lespre. Además, ha señalado un «problema genético», dado que esta población cuenta con la mayor variabilidad genética de toda Europa, lo que complica aún más su expansión.
Desde la WWF, consideran que los datos del censo sugieren que la decisión de eliminar al lobo del Lespre fue más política que científica. La organización argumenta que es crucial reintegrar al lobo en el Listado para garantizar una gestión coherente en todo el territorio y evitar que la especie se vea afectada por los intereses de ciertos grupos o las decisiones de algunas comunidades autónomas.
vía: Diario de Castilla-La Mancha