El X certamen ‘Guadalajara busca torero’, organizado por la Escuela Superior de Tauromaquia (CITAR), dará inicio el 20 de julio en Mondéjar y se extenderá hasta el 28 de septiembre en Brihuega, coincidiendo con las celebraciones del Día de la Provincia. Este evento, considerado un referente en el ámbito taurino, abarcará un total de diez encuentros en diversas localidades de la provincia, tales como Tamajón, Atienza, Fuentelencina, Pareja, Torija, Trillo, Horche, Almonacid de Zorita, Yebra y Alcocer.
La presentación del cartel se llevó a cabo este lunes en la Diputación de Guadalajara, donde se anunció la participación de 25 alumnos de 17 escuelas taurinas y 13 ganaderías en esta décima edición. A lo largo de los 12 eventos programados, se realizarán ocho clases prácticas y cuatro novilladas, que incluirán un total de 50 reses, lo que representa un incremento notable en comparación con la edición anterior, que contó con ocho eventos, doce escuelas participantes, nueve ganaderías y 36 novillos.
El presidente de la Diputación, José Luis Vega, resaltó la relevancia de la tauromaquia en la cultura local y destacó la colaboración de CITAR en la organización del certamen, así como la complejidad de coordinar a tantos ayuntamientos para su desarrollo. Por su parte, Luis Miguel Encabo, director técnico de CITAR, agradeció a los ayuntamientos su colaboración e hizo hincapié en el impacto positivo que estas iniciativas tienen para los jóvenes toreros en su camino hacia convertirse en matadores.
Pedro Alonso, director pedagógico y presidente de CITAR, subrayó el apoyo a la tauromaquia en el ámbito local y provincial, resaltando la dimensión internacional de la escuela, que busca ofrecer oportunidades a jóvenes de países como Colombia, Ecuador y México, garantizando su seguridad social y condiciones laborales adecuadas durante su formación en España.
Las fechas de los eventos de esta décima edición son Mondéjar (20 de julio), Tamajón (14 de agosto), Atienza (23 de agosto), Fuentelencina (30 de agosto), Pareja (6 de septiembre), Torija (7 de septiembre), Trillo (9 de septiembre), Horche (11 de septiembre), Almonacid de Zorita (11 de septiembre), Yebra (11 de septiembre), Alcocer (21 de septiembre) y, finalmente, la gran final en Brihuega el 28 de septiembre.
Entre las 17 escuelas taurinas participantes, se encuentran 14 de España, además de dos de Portugal y una de México. De las escuelas españolas, cuatro son de Madrid, dos de Castilla-La Mancha, dos de Valencia, dos de Andalucía, dos de Extremadura, una de Aragón y una de Castilla y León.
vía: Diario de Castilla-La Mancha