XTransfer, la destacada plataforma de pagos comerciales transfronterizos B2B, ha decidido expandir significativamente su presencia global al planear el establecimiento de su sede europea en Ámsterdam. Este importante anuncio se realizó durante el evento Money20/20 Europe, siendo testigos altos representantes de la empresa junto con la Agencia de Inversiones Extranjeras de los Países Bajos, en una ceremonia que celebró este prometedor compromiso con la región.
Durante el evento, Bill Deng, fundador y CEO de XTransfer, y Hans Kuijpers, Director de Proyectos de Inversión de la agencia neerlandesa, firmaron una carta de intención. Este acuerdo simboliza el interés de XTransfer por consolidarse en uno de los entornos fintech más dinámicos de Europa. Los Países Bajos ofrecen un ecosistema caracterizado por su innovación y su fuerte infraestructura digital, destacándose como la capital fintech del continente.
El evento subrayó la importancia del apoyo recibido por parte de la NFIA (Agencia de Inversión Extranjera de los Países Bajos). Bill Deng expresó su agradecimiento afirmando: «Agradecemos el firme apoyo de la NFIA. Sus valiosos conocimientos y conexiones han sido fundamentales para que nuestra expansión ocurriese sin contratiempos. Nuestra intención de invertir no solo demuestra nuestro compromiso con la región, sino también nuestro aprecio por la posición de los Países Bajos como líder en innovación».
Hans Kuijpers, por su parte, destacó el impacto positivo de la llegada de XTransfer al país: «La decisión de XTransfer de establecer su base europea aquí refuerza nuestro dinámico ecosistema fintech, fortaleciendo la posición de los Países Bajos en el ámbito de las finanzas digitales internacionales». Además, la empresa ha asegurado recientemente una licencia de Entidad de Dinero Electrónico por parte del Banco Central neerlandés, lo que les permitirá proporcionar soluciones de pago completas a las pymes involucradas en el comercio transfronterizo.
Con esta inversión, XTransfer busca no solo potenciar su infraestructura de pagos en Europa, sino también brindar apoyo a las pymes locales mediante soluciones financieras integrales. La compañía también planea fomentar la innovación digital en colaboración con bancos y otros actores clave del ecosistema fintech.