El municipio de Oropesa, en la provincia de Toledo, se alista para dar inicio a la XVI edición de su Certamen Internacional de Teatro en la Calle ‘Noctívagos’, programado para los días 4, 5 y 6 de julio. Este año, el evento presentará nueve obras procedentes de compañías teatrales internacionales, escogidas entre más de 250 propuestas, lo que destaca la relevancia del certamen en el panorama cultural, tanto regional como internacional.
Jesús Pino, uno de los organizadores, se reunió con la presidenta de la Diputación de Toledo, Concepción Cedillo, junto a varios diputados provinciales. En este encuentro, se puso de manifiesto el respaldo de la Institución provincial a un evento que es vital para la riqueza cultural y social de los municipios. Cedillo enfatizó que «la Diputación de Toledo apoya todas las manifestaciones artísticas porque su desarrollo genera riqueza y progreso», resaltando así la importancia del festival como un referente del teatro en la calle.
Este año, ‘Noctívagos’ contará con la participación de compañías de Brasil, México, Turquía, Francia, Suiza, Argentina, Italia y Uruguay, subrayando la esencia global del certamen. Las actuaciones tendrán lugar el viernes 4 y el sábado 5 de julio, comenzando desde las 21:00 horas hasta la madrugada, incluyendo performances y otros espectáculos artísticos. La clausura oficial y la entrega de premios se llevarán a cabo el domingo 6 a las 12:00 horas.
Las entradas se gestionarán a través de pulseras a un coste simbólico, lo que permitirá que tanto adultos como niños puedan disfrutar del evento. Un aspecto notable de esta edición es su temática central, que girará en torno a la figura de las personas mayores, rindiendo homenaje a su sabiduría y contribuciones a la sociedad. Se explorará el papel del teatro como herramienta para fomentar un envejecimiento activo, estimulando la memoria y enriqueciendo la vida social.
El certamen también incluirá el II Concurso de Fotografía Noctívagos y una sección especial llamada Minívagos, orientada a los más pequeños. El jurado a cargo de evaluar las obras contará con Melida Molina, quien recibirá el Premio Denis Rafter 2025, así como con Borja Rodríguez, Anabel Maurín y Denis Rafter.
Las representaciones se desarrollarán en distintas localizaciones, como el Paseo Alto, la plaza Vieja y la plaza del Navarro, donde se presentarán títulos como ‘Todas las hembras que habito’, ‘Le es fácil flotar’ y ‘Amigas desgraciadas’, entre otras obras. En la sección Minívagos se podrá disfrutar de ‘Más allá de Makalu’. La colaboración del voluntariado es esencial, ya que los vecinos de Oropesa participan activamente en la logística y organización del certamen.
Acompañando al festival, la Feria de la Tapa brindará a los asistentes la oportunidad de deleitarse con la gastronomía local en un recorrido por los bares y restaurantes del pueblo. Aquellos que degustan al menos tres tapas podrán entrar en un sorteo gastronómico, transformando el festival en una experiencia que combina cultura y gastronomía en un ambiente festivo y familiar.
vía: Diario de Castilla-La Mancha