El Yarn Bombing es la tendencia de vestir los árboles con tejidos. Surgió hace siete años en EE.UU. y se extendió rápidamente por los países de habla hispana y por Europa, hasta el punto que hoy está reconocido como un nuevo arte urbano que ha sabido rescatar labores tradicionales para decorar las ciudades, con un toque de calidez y colorido.
Este ha sido también el objetivo del Patronato Municipal de Cultura alcazareño, importar la tendencia para poner más bonita la ciudad en Navidad, especialmente el último tramo de la zona comercial -la calle Álvarez Guerra, el conocido paseo de la estación- que se está tratando de potenciar.
El resultado, «árboles con bufanda», como así los definió Gloria González, en representación de la asociación de amas de casa, consumidores y usuarios ‘Calatrava’. Y es que la intención desde el Ayuntamiento es ampliar este tipo de decoración en años sucesivos, abriéndola a la participación de otros colectivos locales y vecinos y vecinas de Alcázar.
«Es una novedad y como cualquier cosa nueva que se pone en marcha llama la atención y siempre se puede mejorar. El resultado es muy bonito porque tenemos nuestros árboles vestidos, decorados e incluso disfrazados, preparados para la Navidad y el Carnaval», opina la alcaldesa alcazareña, Rosa Melchor, que junto al presidente del PMC, Mariano Cuartero, se dio un paseo por la zona.
Las voluntarias que han estado los últimos meses trabajando en este tipo de decoración comentan que han trabajado en equipo para desarrollar la idea. En cuanto a los bolillos, se han utilizado para elaborar escenas navideñas (flores, campañas, velas…) además de vestir dos de ellos con el traje tradicional manchego. «Hemos estado todas trabajando para vestir los árboles. Cada una ha hecho un poco. Unas las puntillas, otras las flores, los mandiles, los dibujos de bolillos…» cuenta en nombre de las encajeras de ‘El Torreón’ Josefa Ruiz.
El resultado, una decoración novedosa que invita a dar un relajante paseo mirando los árboles.