El Movimiento Sumar en Castilla-La Mancha ha querido dejar clara su posición respecto a la situación de Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno y presidenta del Grupo Parlamentario Sumar. María Rodríguez y Jesús Plaza, coordinadores de la formación en la comunidad autónoma, afirmaron en una entrevista que «Yolanda está más fuerte que nunca», desmintiendo rumores sobre su alejamiento del partido.
Jesús Plaza subrayó que, aunque Díaz no se encuentre dentro de la coordinación del grupo, su contribución a importantes proyectos, como la reducción de la jornada laboral, continúa siendo fundamental. “Niego la mayor. Yolanda no se ha ido”, afirmó, destacando que Díaz sigue recorriendo el país para impulsar las iniciativas del movimiento.
Rodríguez también enfatizó la oportunidad que tienen de interactuar directamente con Díaz en las reuniones del grupo coordinador estatal, lo que les permite presentar cualquier necesidad o inquietud. Su experiencia y apoyo son vistos como motivadores para seguir trabajando con ilusión y determinación.
Además, los coordinadores elogiaron la accesibilidad de los ministros de Sumar en el Gobierno central, quienes están dispuestos a colaborar en la resolución de problemas y a promover iniciativas en Castilla-La Mancha. Mencionaron logros recientes, como el plan para facilitar el acceso a gafas para menores y la creación del abono joven de cultura, además de la mencionada reducción de la jornada laboral.
Con respecto a esta última, Rodríguez anunció que el Movimiento Sumar llevará a cabo acciones el fin de semana del 14 y 15 de junio, incluyendo recogidas de firmas en varias capitales de provincia y municipios.
En el ámbito de la opinión pública sobre la tauromaquia, Rodríguez mencionó que los estudios indican una disminución en la asistencia a festivales taurinos, sugiriendo que los recursos destinados a esta práctica podrían ser mejor invertidos en áreas como educación, sanidad y prevención de incendios.
Por último, en relación con las recientes acusaciones de agresión sexual contra el ex portavoz de Sumar, Íñigo Errejón, la coordinadora regional describió el suceso como un «varapalo» y un “golpe muy duro”, insistiendo en que corresponde a la justicia esclarecer los hechos y que «caiga el peso de la ley» sobre los responsables.
vía: Diario de Castilla-La Mancha