En una reciente rueda de prensa, Rocío Zarco, portavoz del equipo de Gobierno de la Diputación de Ciudad Real, anunció un paquete de inversiones que supera los 7,5 millones de euros, destinado a diversas mejoras en infraestructuras, iniciativas educativas y apoyo a los municipios de la provincia.
Entre los proyectos más destacados se encuentra la mejora de la travesía de la carretera CR-6031 en Membrilla. Este proyecto se realizará en dos fases y cuenta con un presupuesto de 917.000 euros, que se distribuirán entre 2025 y 2026. En el mismo ámbito, se aprobó también el acondicionamiento de la carretera CR-2031, que conecta Manzanares con la CM-420, con una inversión de aproximadamente 2,2 millones de euros y un plan de ejecución de nueve meses.
Zarco también informó sobre la mejora de la carretera CR-4193, recientemente integrada en la red provincial. Este proyecto, que cuenta con un presupuesto cercano a los tres millones de euros, tiene como objetivo resolver problemas de drenaje y seguridad vial, además de prevenir inundaciones en la zona.
En un esfuerzo por apoyar a los municipios, la Diputación ha concedido un anticipo de 370.000 euros al Ayuntamiento de Tomelloso para la adquisición de dos inmuebles, con la condición de que se reintegrará a lo largo de once años y sin intereses.
Otra de las iniciativas presentadas es la creación de un máster en gestión de entidades locales, en colaboración con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y otras diputaciones provinciales. Este programa, que costará 78.400 euros, permitirá a los estudiantes especializarse en áreas claves para la administración local.
Por último, se destinarán 1.093.950 euros al programa “La Diputación en tu colegio”, que proporciona ayudas a los ayuntamientos para el mantenimiento de colegios municipales, cubriendo subvenciones para períodos lectivos específicos hasta 2026.
Zarco concluyó subrayando el compromiso de la Diputación de Ciudad Real con el desarrollo de la provincia, enfatizando la importancia de estas acciones para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
vía: Diario de Castilla-La Mancha