4 abril, 2025
InicioNoticiasGastronomíaZestoa Se Adhiere al Programa para Mejorar el Uso de Medicamentos en...

Zestoa Se Adhiere al Programa para Mejorar el Uso de Medicamentos en Ayuda Domiciliaria y Servicios Sociales

El municipio de Zestoa se ha adherido al «Programa de mejora de uso de medicamentos entre las personas usuarias del Servicio de Ayuda Domiciliaria y Servicios Sociales», una iniciativa impulsada por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa. Esta colaboración fue formalizada esta mañana con la firma del acuerdo por parte del alcalde de Zestoa, Mikel Arregi, junto a Iñaki Betolaza, director de Farmacia del Gobierno Vasco, y Miguel Ángel Gastelurrutia, presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa.

Con la integración de Zestoa, ya son 50 las localidades de la provincia de Gipuzkoa que participan en este programa, cuyo objetivo es optimizar el acceso y el uso adecuado de los medicamentos entre usuarios de servicios sociales y asistencia domiciliaria. La cooperación entre las farmacias locales y los cuidadores principales es fundamental, centrándose en la adquisición, conservación y administración de los fármacos. Actualmente, el 96% de las farmacias guipuzcoanas están acreditadas para participar, lo que refleja un notable compromiso con la salud de la comunidad.

Las farmacias involucradas en el programa gestionan la medicación de más de 600 personas que reciben apoyo de servicios sociales, seleccionadas por las direcciones correspondientes de cada ayuntamiento. Mikel Arregi, alcalde de Zestoa, subrayó la importancia de dichas iniciativas para brindar atención a las personas en situación de vulnerabilidad, resaltando la necesidad de una coordinación interinstitucional para mejorar los servicios de salud y bienestar.

Xabier Astiz, farmacéutico de Zestoa, manifestó su optimismo respecto a esta colaboración, destacando que a menudo los pacientes de edad avanzada no siguen adecuadamente sus tratamientos debido a malentendidos sobre los medicamentos o a simples olvidos. Astiz considera que el programa promoverá una mayor adherencia a los tratamientos y, en consecuencia, mejorará la salud de los pacientes. También enfatizó la importancia de identificar reacciones adversas y problemas relacionados con la medicación, ayudando a prevenir duplicidades y malas prácticas.

Por su parte, Iñaki Betolaza destacó que esta iniciativa centra la atención en las personas, mejorando su calidad de vida y promoviendo el rol de las farmacias como agentes de salud en la comunidad.

El funcionamiento del programa implica la selección de usuarios por parte de los servicios sociales, quienes deben autorizar su participación. Posteriormente, el paciente elige su farmacia y se le entrevista para recopilar información sobre su medicación y estado de salud. El farmacéutico prepara y entrega la medicación en dosis personalizadas de forma quincenal o semanal, utilizando sistemas que organizan los comprimidos diarios, acompañados de instrucciones para su correcta administración.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.