La Asociación Regional de Zonas Industriales de Castilla-La Mancha (Zincaman) ha dado a conocer que el próximo miércoles, 28 de mayo, a las 9.30 horas, se llevará a cabo la ‘I Convención de Innovación en Áreas Industriales: Energía y Agua’. Este evento, que se celebrará en el Centro de Interpretación del Agua de Albacete, busca promover la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de las zonas industriales, así como impulsar la implementación de la Agenda 2030 en estos espacios productivos.
La convención, que tendrá un enfoque nacional, ofrecerá diversas conferencias y paneles de expertos donde se abordarán las últimas tendencias y buenas prácticas en innovación y en la gestión inteligente de la energía y el agua, según ha indicado Zincaman en un comunicado de prensa.
La jornada estará dividida en dos bloques temáticos. El primero se enfocará en la innovación, tocando temas esenciales como la implementación de energías renovables en los parques industriales, la reutilización y el tratamiento inteligente del agua en los procesos productivos, y la integración de sistemas digitales de monitoreo para mejorar la eficiencia en el uso de recursos. Destacados ponentes como Carlos de la Cruz, director de Tecnología e Internacionalización del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación; José Antonio Carrillo, viceconsejero de Planificación Estratégica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha; y Nuria Muñoz, presidenta de la EUCC de Plataforma Central Iberum, participarán en este bloque.
El segundo bloque, dedicado a la energía, se centrará en identificar soluciones tecnológicas, modelos de gestión y estrategias colaborativas que fomenten la eficiencia energética y la descarbonización en entornos industriales. Este espacio está diseñado para inspirar a responsables técnicos y líderes del sector industrial a acelerar su transición hacia una energía más limpia y descentralizada, adaptada a los desafíos actuales. En la mesa redonda intervendrán Carlos Ballesteros, director general de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (Anese); Camille Dégardin, director de Innovación y Proyectos Singulares de Veolia España; y otros expertos destacados.
Otro tema relevante que se abordará será el agua, enfocándose en los desafíos que enfrentan las industrias en relación con el acceso, la gestión eficiente y la reutilización de este recurso. Los panelistas discutirán la necesidad de adoptar soluciones innovadoras que permitan compatibilizar la actividad industrial con una gestión sostenible del agua. Expertos como Marta Nieto, directora ejecutiva de Aquona en Castilla-La Mancha; Joaquín Suescun, director de Grandes Proyectos de Transformación Ecológica en Veolia España; y Andrés Fernández-Pacheco, vicedecano de la Demarcación de Castilla-La Mancha del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de España, entre otros, participarán en esta discusión clave.
La convención se presenta como una oportunidad única para tratar la intersección entre innovación, energía y agua en el ámbito industrial, con el objetivo de contribuir a un desarrollo sostenible en Castilla-La Mancha.
vía: Diario de Castilla-La Mancha