La Asociación Regional de Zonas Industriales de Castilla-La Mancha (ZINCAMAN) ha dado un paso significativo en su compromiso con la cooperación internacional al participar en el acto fundacional de la Asociación Europea de Áreas Empresariales (EABID), celebrado esta semana en Dublín. Este nuevo organismo tiene como objetivo principal promover la colaboración, la innovación y la competitividad entre las áreas empresariales de la Unión Europea y de naciones fuera de la misma.
El evento se llevó a cabo en el distrito empresarial de Sandyford, conocido como uno de los núcleos tecnológicos más importantes de Europa, donde tienen sede compañías de renombre como Google, Microsoft, Meta y MasterCard. En la reunión participaron entidades de Irlanda, España, Países Bajos, Finlandia, Portugal, República Checa y Luxemburgo, además de delegaciones del New York City Economic Development Corporation (EE.UU.) y de Casablanca Finance City (Marruecos), lo que amplió el alcance internacional de la iniciativa.
La representación española, liderada por CEDAES, incluyó a federaciones de varias comunidades autónomas, como AREAS (Asturias), UPIC (Cataluña), FEPEVAL (Comunidad Valenciana) y ZINCAMAN de Castilla-La Mancha. Durante las sesiones de trabajo, se compartieron buenas prácticas en temas de sostenibilidad, digitalización y economía circular aplicadas a la gestión de zonas industriales.
La creación de EABID surge como respuesta a los retos de competitividad delineados en el Informe Draghi, que se publicó en septiembre de 2024, y se centra en fortalecer a las áreas empresariales como espacios integrados de actividad económica.
En representación de ZINCAMAN estuvieron presentes Miguel Ángel Cuartero, director gerente, y los técnicos Guillermo Fernández y Francisco Navarro. Cuartero resaltó la importancia estratégica de esta alianza para Castilla-La Mancha, ya que refuerza el papel de las zonas industriales de la región en el ámbito europeo y fomenta su transformación hacia modelos más sostenibles y modernos.
Entre las acciones futuras se contempla una presentación oficial de EABID en Bruselas antes de que finalice el año 2025, lo que apunta a consolidar la presencia de esta nueva asociación en el panorama internacional.
vía: Diario de Castilla-La Mancha