6 lugares que capturan la esencia de Arabia Saudí

0
62

Arabia Saudí: Una tierra de maravillas y contrastes para el viajero moderno

Arabia Saudí sigue siendo un destino cautivador para turistas de todo el mundo. Este país del Medio Oriente ofrece una variedad impresionante de experiencias, desde las huellas de antiguas civilizaciones talladas en piedra arenisca hasta las costas ricas en vida marina y el refugio de exuberantes oasis. Los datos más recientes del Ministerio de Turismo saudí revelan que en la primera mitad de 2025, el país recibió 60,9 millones de visitantes, lo que indica un crecimiento continuo tanto del turismo nacional como internacional. La inversión total en turismo alcanzó los 161.000 millones de riales saudíes (SAR), un aumento del 4% en comparación con el mismo periodo del año anterior. La industria turística se ha convertido en un pilar fundamental en la estrategia de diversificación económica del país y en su transformación hacia un destino turístico global.

Con seis destinos emblemáticos que destacan por su belleza y significado histórico, Arabia Saudí invita a los viajeros a sumergirse en una experiencia que combina historia, autenticidad e innovación.

Al-Ula: El legado de civilizaciones ancestrales

Al-Ula es un extraordinario museo al aire libre donde convergen el tiempo y la naturaleza. En el centro de esta región se erige Hegra, el primer sitio árabe reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, hogar de más de 100 tumbas monumentales creadas por los nabateos hace más de dos mil años. A través de Al-Ula, los visitantes pueden explorar Dadan, la capital de antiguos reinos, y Jabal Ikmah, conocida como la «biblioteca al aire libre» de Arabia Saudí, que cuenta con inscripciones que narran historias milenarias.

Sin embargo, Al-Ula es más que solo un viaje al pasado; es un lugar vibrante donde la aventura y la cultura se entrelazan. Los viajeros pueden optar por hacer senderismo a través de cañones de arenisca impresionantes, sobrevolar el paisaje en globo aerostático o visitar Maraya, el edificio de espejos más grande del mundo. Por la noche, el cielo estrellado de Al-Ula se convierte en un espectáculo visual, ofreciendo una de las mejores experiencias de observación astronómica de la región.

Yeda: La intersección del patrimonio y el mar

Yeda se presenta como la puerta marítima de Arabia Saudí, una ciudad costera vibrante que encarna la apertura y creatividad de la Nación. Esta urbe no solo refleja una rica herencia cultural, sino que también combina tradición e innovación. Largas caminatas por su Corniche, que se extiende a lo largo de las aguas turquesas, están adornadas con arte público, lujosos resorts y cafeterías frente al mar.

El casco antiguo de Yeda, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un laberinto de casas de coral, balcones de madera tallada, y callejuelas que narran la historia de un centro comercial vibrante que unió culturas. La revitalización de esta zona ha dado lugar a un auge de alojamientos boutique y espacios artísticos que celebran la historia local.

Yeda se convierte así en un lugar donde el patrimonio se fusiona con la modernidad, creando una experiencia única a orillas del Mar Rojo.

Riad: El núcleo de Arabia Saudí

Riad, la capital del país, es un testimonio del dinamismo y la modernidad saudí. Esta ciudad en constante transformación es un centro de eventos internacionales y entretenimiento, albergando festivales como el Riad Season y el Soundstorm, que atraen a millones de visitantes por sus diversas ofertas culturales.

Durante el día, los turistas pueden explorar el Museo Nacional, el Palacio Histórico de Al-Murabba, o visitar los florecientes distritos artísticos. Por la noche, Riad se ilumina con conciertos y una vibrante vida nocturna. Aquellos que buscan una conexión con la naturaleza pueden disfrutar de vistas impresionantes en el Edge of the World, un majestuoso acantilado que ofrece panorámicas infinitas del entorno.

Riad se erige como un lugar donde la tradición se encuentra con la innovación, ofreciendo un vistazo al futuro de Arabia Saudí.

Diriyah y At-Turaif: Las raíces culturales de una nación

En las afueras de Riad se encuentra Diriyah, el lugar de nacimiento de la historia saudí. En su núcleo se halla At-Turaif, un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que muestra la belleza de la arquitectura najdi. Este es un laberinto de calles empedradas, palacios de adobe y patios que alguna vez vibraron con las primeras interacciones del Estado saudí.

Diriyah se ha transformado en un punto de referencia cultural, donde el antiguo y el moderno coexisten. Los visitantes pueden explorar las ruinas restauradas de At-Turaif, disfrutar de restaurantes de alta categoría en Bujairi Terrace y participar en actividades culturales que dan vida a la historia bajo el cielo estrellado.

Al-Ahsa: Oasis de vida y tradición

El oasis de Al-Ahsa es una joya verde en las llanuras orientales, reconocida por la UNESCO como el oasis de palmeras más grande del mundo, con una flora impresionante que incluye más de 2,5 millones de palmeras datileras. Este lugar no solo es un paraíso visual, sino que también cuenta una historia de resiliencia humana y armonía con la naturaleza, con antiguos canales y manantiales que han sustentado la vida durante siglos.

Los turistas pueden pasear por el zoco de Al-Qaisariya, visitar la fortaleza histórica de Qasr Ibrahim, o degustar los famosos dátiles de la región. La belleza serena de Al-Ahsa ofrece una manera de conectar con el corazón auténtico de Arabia Saudí.

El Mar Rojo: Lujo y vida natural en armonía

El Mar Rojo, un santuario de ecosistemas intactos, se erige como un modelo de turismo de lujo sostenible. Islas vírgenes y lagunas de aguas cristalinas componen este paraíso costero donde la energía renovable impulsa las iniciativas turísticas.

En el centro de esta región se encuentra la isla de Shura, que recientemente ha dado la bienvenida a Shura Links, el primer campo de golf insular de Arabia Saudí. La isla también alberga resorts de lujo, como SLS y InterContinental, que ofrecen arquitectura contemporánea y un servicio que resalta la calidez árabe.

Aquí, los visitantes pueden explorar un sistema de arrecifes de coral casi virgen y sumergirse en aguas turquesas. El Mar Rojo redefine el lujo mediante experiencias únicas que vinculan la naturaleza con el bienestar humano.

Conclusión

Desde las tumbas nabateas de Hegra hasta las casas de coral de Yeda, pasando por la historia de Diriyah y la paz de Al-Ahsa, Arabia Saudí es un destino que revela múltiples facetas y narrativas. Estos lugares cuentan la historia de un país en transformación, ofreciendo una mezcla de autenticidad y oportunidades para la exploración. Cada rincón de Arabia Saudí invita al viajero a descubrir, conectar y dejarse inspirar por un mundo lleno de maravillas.