Inauguración del Salón de la Cuchillería en la Feria de Albacete 2024: Un homenaje a la tradición cuchillera de Castilla-La Mancha
Este domingo, la Feria de Albacete 2024 ha dado la bienvenida a un evento destacado: el Salón de la Cuchillería, organizado por la Asociación Provincial de Empresarios de Cuchillería y Afines (Aprecu). En el marco de esta inauguración, también se reveló el fallo del Jurado del 43 Concurso Regional de Cuchillería de Castilla-La Mancha, una celebración que rinde homenaje a la rica herencia artesanal de la región.
Desde su creación en 1981, Aprecu ha estado a la vanguardia en la promoción de la cuchillería como un arte y una industria, unificando a artesanos e industriales en diversas especialidades. Este concurso no solo busca resaltar el legado de Albacete como ‘Ciudad de la Cuchillería’, sino que también intenta impulsar el sector local, creando un espacio donde la tradición y la innovación puedan coexistir.
La edición de este año es particularmente emocionante, ya que abarca catorce temáticas distintas en las categorías de Artesanía e Industrial, con un total de diecinueve premios valorados en 11.300 euros. La entrega de premios se llevará a cabo el próximo 10 de septiembre, durante un acto organizado por Aprecu que celebra la hermandad y la colaboración entre los profesionales del sector.
Una de las grandes novedades de este evento es la instauración del Premio Joven Cuchillero, diseñado para incentivar a las generaciones más jóvenes a adentrarse en esta noble tradición. Este año, el premio ha sido otorgado a Miguel Vega Martínez, un prometedor talento de Taramundi. Asimismo, el Premio al Mejor Conjunto de Cuchillos ha evolucionado para centrarse en los cuchillos de cocina, tomando el nombre de Premio Gregorio Arcos en honor a este enfoque.
Las obras ganadoras del XLIII Concurso de Cuchillería se exhibirán en el Museo Municipal de la Cuchillería, proporcionando una vitrina permanente para la destreza de los artesanos locales. En total, veinte concursantes de diferentes partes de España han participado, demostrando la vitalidad y diversidad del sector cuchillero. Además, se están presentando 22 vitrinas murales de empresas asociadas a Aprecu, las cuales compiten por el galardón de ‘Mejor Vitrina Industrial’, manteniendo viva la esencia de la competencia y la calidad.
Las palabras de Pedro Antonio Ruiz Santos, delegado de la Junta, subrayan la relevancia de Aprecu en la defensa y promoción del sector cuchillero desde su fundación en 1977. Del mismo modo, Manuel Serrano, alcalde de Albacete, ha reconocido el impacto positivo de Aprecu y de los profesionales del sector en la construcción de una identidad que debe ser motivo de orgullo para los albaceteños y manchegos.
Santiago Cabañero, presidente de la Diputación, describió el Salón de la Cuchillería como una “extensión vital” del Museo, indicando que este evento representa un importante punto de interés para los asistentes durante los diez días de feria, complementando así las iniciativas del Museo Municipal con su oferta única y atractiva.
Este evento no solo conmemora una tradición profundamente enraizada en la cultura de Castilla-La Mancha, sino que también garantiza su continuidad y evolución, atrayendo a nuevas generaciones dispuestas a contribuir a este rico herencia. La inauguración del Salón de la Cuchillería, sin duda, marca un hito importante en la Feria de Albacete 2024, consolidando la reputación de la región como un centro de excelencia en el arte cuchillero.
Para más detalles, puedes visitar el artículo completo en Diario de Castilla-La Mancha.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.
