El Consejo de Gobierno ha aprobado un nuevo decreto que regula la concesión directa de ayudas destinadas al uso de libros de texto y al servicio de comedor escolar. Esta iniciativa, presentada por el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, busca mejorar el acceso a los recursos educativos para los estudiantes.
El año pasado se estableció un programa de reutilización de libros de texto y material curricular mediante la creación de un banco de libros en centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos. El nuevo decreto tiene como objetivo adaptar y sincronizar la normativa de las ayudas de libros de texto con el funcionamiento del Banco de Libros, ya que ambas iniciativas comparten metas similares.
Las ayudas estarán dirigidas principalmente a estudiantes de Educación Primaria y ESO que no puedan acceder al Banco de Libros por diversos motivos. Esto incluye a aquellos que usan material no reutilizable en 1º y 2º de Primaria, a quienes asisten a centros concertados no adheridos al Banco de Libros, y a los que acceden a este recurso por primera vez.
Entre las novedades del decreto, se establece un tramo único de ayudas que se otorgarán en función de la renta familiar. Asimismo, se destinarán 25 euros para adquirir material curricular para alumnos con necesidades educativas especiales en centros ordinarios y 50 euros para aquellos en centros de educación especial. También se contempla la gratuidad de estas ayudas para el alumnado en situación de orfandad por violencia de género y para quienes se encuentran en acogida. Se estima que casi 40,000 estudiantes se beneficiarán de estas medidas.
En relación al Banco de Libros, actualmente más de 109,000 escolares participan en este programa, lo que representa más de la mitad del alumnado potencial. De este total, más de 64,000 son de Primaria, más de 42,000 de Secundaria y más de 3,000 de Bachillerato.
En lo que respecta al servicio de comedor escolar, el consejero ha indicado que se mantienen los criterios establecidos en años anteriores, con ayudas totales del 100% o parciales del 50%, dependiendo de la renta familiar. Sin embargo, se introducen novedades como la regulación de la prestación gratuita del servicio de comedor para estudiantes de educación especial y aquellos con derecho al transporte escolar proporcionado por la administración. Además, se incluye la gratuidad para el alumnado en situación de orfandad por violencia de género y aquellos en acogida. En total, se prevé que más de 25,000 alumnos se beneficiarán de estas ayudas.
Por último, el consejero ha anunciado la aprobación de subvenciones en especie a 19 centros docentes concertados, destinadas a implementar Proyectos de Innovación Educativa. Con esta medida, se proporcionarán diversos recursos materiales, como micrófonos, kits de radio, microscopios digitales, robots educativos e impresoras 3D, con el objetivo de enriquecer la experiencia educativa de los estudiantes.
vía: Diario de Castilla-La Mancha