Esta mañana, la Plaza de España despertaba con un puesto de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) que mostraba el lema «Mueve el culo», una campaña de concientización centrada en la relevancia del cribado del cáncer de colon. La alcaldesa Rosa Melchor y el concejal Pablo Pichaco asistieron al evento junto a Enrique Lubián, presidente de la AECC en Alcázar de San Juan.
La meta de la campaña, según Lubián, es informar a la población sobre la importancia de realizarse la prueba de cribado del cáncer de colon. Lubián señala que, aunque anteriormente las pruebas eran más incómodas, actualmente no son invasivas.
Lubián, presidente de la AECC local, enfatizó que la prueba puede salvar muchas vidas. Explicó que el 90% de las personas que utilizan el kit de diagnóstico en el rango de edad establecido por la consejería de Sanidad sobreviven. Sin embargo, el porcentaje de supervivencia disminuye drásticamente, hasta el 90% de fallecimientos, entre aquellos que no emplean el kit y luego desarrollan cáncer de colon.
El cribado del cáncer de colon no es una iniciativa de la AECC, sino del gobierno de Castilla-La Mancha, una de las Comunidades Autónomas en España que implementan la prueba. Lubián lamentó que no todas las comunidades ofrezcan el cribado y que, a pesar de estar disponible en Castilla-La Mancha, muchas personas no se sometan a la prueba.
La alcaldesa Melchor agradeció a la AECC y a Enrique Lubián por su incansable labor de concientización. Respecto a la información compartida en el puesto, Melchor declaró que los datos proporcionados por la AECC son «a la vez interesantes y escalofriantes» y resaltó la importancia del compromiso del gobierno de Castilla-La Mancha en este tipo de iniciativas.