El médico y viajero Rodolfo Romero Pareja presenta su singular perspectiva de «África» a través de una exposición fotográfica en el Museo Cristina García Rodero, disponible para el público hasta el 30 de junio. Esta muestra ofrece un espléndido retrato del continente africano que, mediante miradas, gestos, detalles, rincones y paisajes, invita a la reflexión.
Romero destaca que para él, viajar es una forma de conectarnos con los demás y de descubrir historias que nos unen. Sus fotografías no solo inmortalizan lugares, sino que buscan acercarnos a culturas y realidades que, a pesar de su lejanía geográfica, comparten una esencia común.
El médico y fotógrafo subraya que tanto la fotografía como la medicina tienen el poder de conectar y sanar, recordándonos lo que significa ser parte de la humanidad. A la inauguración de la exposición asistieron la concejal de educación, Marian Martín-Albo, familiares, amigos y el conocido actor José Mota, quien también tuvo la oportunidad de apreciar esta visión particular de África.
Desde niño, la pasión por la fotografía de Romero Pareja fue cultivada por sus padres y se profundizó durante su etapa universitaria. Su trabajo ha sido expuesto en diversas localidades, incluidas Suiza, Francia y España. Destaca la exhibición “España con otro enfoque”, inaugurada en la Embajada de España en Suiza y presentada en el Palacio de las Naciones Unidas en Ginebra. Sus obras también han llegado al Instituto Cervantes de Lyon y a eventos oficiales organizados por asociaciones españolas.
La auténtica y sensible mirada de Rodolfo Romero Pareja captura la esencia de África y su gente, y ahora está accesible para todos aquellos que deseen explorar esta rica diversidad a través de la fotografía en el Museo Cristina García Rodero. Esta exposición representa una oportunidad única para viajar a un continente lleno de historias, colores y emociones.
vía: Diario de Castilla-La Mancha