El Ayuntamiento de Alcázar de San Juan ha sido el escenario del VII Encuentro de Archiveras y Archiveros de Castilla-La Mancha, celebrado el 5 de mayo. Esta evento ha reunido a más de cincuenta profesionales del ámbito archivístico, técnico y educativo de toda la región. La jornada se ha convertido en un foro clave para compartir experiencias y enfrentar retos del sector, con un enfoque en la importancia de los archivos en la memoria colectiva.
Las actividades incluyeron ponencias y mesas redondas centradas en el valor educativo de los archivos y su papel transformador a través de iniciativas inclusivas y proyectos de investigación. Se presentó el proyecto “Archivo de Castilla-La Mancha”, que busca integrar a personas con discapacidad en la digitalización y gestión documental. Además, se destacaron proyectos locales y regionales, como “Calles con nombre de mujer” y “Alcázar corazón oscuro”, que resaltan el potencial formativo y divulgativo del trabajo archivístico.
El acto fue inaugurado por la alcaldesa Rosa Melchor y el consejero Amador Pastor, acompañados de otros representantes locales. Melchor destacó el compromiso del Ayuntamiento con la conservación patrimonial, mientras que Pastor anunció la creación de una nueva plataforma digital para los archivos, con una inversión de 200.000 euros, que facilitará el acceso a documentos y fomentará la investigación histórica.
Durante el evento, se otorgaron premios del concurso de logotipo del Encuentro a estudiantes locales, siendo Cristina Angora Díaz Oliver la ganadora del primer premio. La jornada concluirá con una visita guiada por el casco antiguo de la ciudad, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de conocer el patrimonio de Alcázar de San Juan.
Fuente: Ayuntamiento de Alcázar de San Juan.