19 junio, 2025
InicioCulturaAlcázar de San Juan se llena de pastores y de música con...

Alcázar de San Juan se llena de pastores y de música con un concierto único en el marco de Territorios Pastoreados

El jueves 5 de junio se celebra en Alcázar de San Juan la inauguración oficial de Territorios Pastoreados, el encuentro nacional de referencia sobre ganadería extensiva y pastoralismo. La apertura contará con una mesa inaugural en la que participarán representantes destacados del ámbito ganadero, institucional y del desarrollo rural.

El evento, que bajo el nombre de TP8 abordará los principales retos y oportunidades del sector, combina espacios de debate técnico con actividades culturales dirigidas a todos los públicos. Como cierre del congreso, el viernes 6 de junio a las 21:30 h, el artista granadino «El Jose» ofrecerá un concierto acústico.

En esta edición, el congreso está organizado por la Fundación Global Nature en colaboración con la Fundación Entretantos, con el objetivo de poner en valor el papel estratégico del pastoreo y la ganadería extensiva en la lucha contra el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y el fenómeno de la despoblación rural.

TP8 – Un congreso con rural, de visión técnica y acción colectiva

Territorios Pastoreados TP8 reúne durante tres días a ganaderos y ganaderas, técnicos, administraciones, organizaciones sociales y ambientales, centros de investigación y ciudadanía. Su propósito es claro: generar conocimiento, compartir experiencias reales e impulsar un modelo agroganadero más justo, rentable y sostenible.

Desde el 4 al 6 de junio, Alcázar de San Juan se convierte en epicentro de una conversación nacional sobre cómo recuperar, reconocer y revitalizar la ganadería extensiva en España.

Abrirá el acto Mireia Llorente, del Área de Ganadería de la Fundación Entretantos, seguida por Eduardo de Miguel, director gerente de la Fundación Global Nature. Intervendrán también Rosalinda Manzanero, ganadera y representante de la Comisión de Pastos del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan y Casto Sánchez Gijón, delegado provincial de Desarrollo Sostenible en Ciudad Real. A continuación, tomarán la palabra Amparo Bremard, delegada provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, y Lydia Benítez García, directora general de Ordenación Agropecuaria del Gobierno de Castilla-La Mancha. Cerrará la mesa la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor Quiralte.

Entre las actividades del programa destacadas están:

  • Mesas redondas y talleres sobre gestión de pastos, adaptación al cambio climático o mercados diferenciados.
  • Diálogos en primera persona con pastoras y pastores.
  • Talleres educativos y actividades infantiles para sensibilizar a nuevas generaciones.
  • Espacios de comercialización alternativa con productos ligados al pastoreo.
  • Presentación de proyectos y libros como “Sabores y raíces”, o el podcast “Contando ovejas”.

El TP8 también impulsará la conversación de cara al Año Internacional de los Pastizales y el Pastoreo (2026), reforzando la necesidad de políticas públicas que protejan y reconozcan este modelo productivo.

El Jose: voz auténtica para entender la fuerza del paisaje 

Con millones de reproducciones y conciertos llenos por todo el país, El Jose se ha consolidado como una de las propuestas más frescas de la música de autor en España. Su actuación en formato acústico será un homenaje a lo rural, lo auténtico y lo colectivo.

Con letras que emocionan y una puesta en escena cercana, su música conecta profundamente con quienes defienden otra forma de estar en el mundo. Su directo en Alcázar pondrá ritmo y corazón al cierre de una jornada donde la sostenibilidad, el territorio y las personas son las verdaderas protagonistas.

Actividades culturales y divulgativas para toda la familia

El viernes 6 de junio será una jornada abierta para la ciudadanía. Además del concierto de El Jose, habrá:

  • Degustación de tapas elaboradas con cordero local de pastoreo, para visibilizar el trabajo ganadero y el Mapa de Ganadería Extensiva.
  • Espacio Fundación Global Nature, donde se explicará su trabajo en el territorio con actividades como el juego “Cada oveja con su pareja”.
  • Talleres infantiles de manualidades, chapas, cometas o llaveros.

Cuentacuentos con Juan Villén sobre pastos y pastores, pensado para un público familiar.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.