El Ayuntamiento de Alcázar se une a la Hora del Planeta, convocada para el próximo 24 de marzo.
Tal como leemos en la web horadelplaneta.es, la Hora del Planeta, promovida por WWF, nació hace 11 años, en Sidney, como gesto simbólico para llamar la atención sobre el problema del cambio climático. Apagar las luces de hogares, edificios y monumentos emblemáticos durante una hora fue la sencilla acción que después articularía un creciente movimiento mundial por el Planeta. El pasado año participaron miles de ciudades de 187 países del mundo que apagaron más de 12.000 monumentos y edificios icónicos, uniendo a ciudadanos, empresas, ayuntamientos e instituciones para, entre todos, “cambiar el cambio climático”. Así, la Hora del Planeta se ha convertido en una oportunidad única en defensa del Planeta, promoviendo estilos de vida sostenible, fomentando el desarrollo renovable, conservando nuestros bosques, mares y recursos naturales o luchando contra la pérdida de biodiversidad.
Vivimos el periodo más cálido de la historia, con prolongadas olas de calor y sequías, fenómenos meteorológicos extremos cada vez más frecuentes y desplazamientos de pueblos debido al cambio climático que, además, es ya una de las principales causas de pérdida de biodiversidad. Porque todo está conectado, porque son dos caras de la misma moneda, la Hora del Planeta conectará a cientos de millones de personas en el mundo para que actúen contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.
En 2018, la Hora del Planeta pide una vez más la unión de todos, individuos, ayuntamientos, empresas y organizaciones, para que apaguen la luz porque hay muchas razones para hacerlo.
#YoApagoPor un Planeta Vivo, Y tú, ¿por qué apagas?
El ayuntamiento de Alcázar se compromete a apagar las luces del ayuntamiento, los molinos y el Museo del Hidalgo y del Museo de la cerámica FORMMA. Además se comprometen a difundir la iniciativa entre los ciudadanos invitándoles a ahorrar energía en su hogar y en sus desplazamientos, a reverdecer la ciudad y a cuidar de la naturaleza.
La Hora del Planeta 2018 servirá para demostrar que ya no hay vuelta atrás y que, «juntos, somos parte de la solución al cambio climático».
Afirma WWF en su comunicado que estamos viviendo una época que está encadenando los años más cálidos de la historia con prolongados días de calor y sequías, fenómenos meteorológicos extremos cada vez más frecuentes y desplazamientos de pueblos debido al cambio climático que, además, es ya una de las principales causas de pérdida de biodiversidad. Estamos en un trienio clave para asegurar un futuro sostenible.
«Conéctate a la Hora del Planeta y Apaga la Luz»