El Pabellón Picasso de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), registraba un ambiente de Final Regional de Castilla La Mancha en Deporte 3-18 en categoría Alevín Femenino de Futbol Sala, cuando las jugadoras los Club, Ciudad de Nara y el Alcázar de San Juan, salían a disputarla arropadas por sus aficiones.
De local, a pesar, de jugarse en terreno alcazareño, el actual campeón regional, el CD Ciudad de Nara, un club toledano (Arges), de altísimo nivel tanto en lo deportivo como en lo humano, lo que se conoce como un club «señor», de los que gusta tener en frente, porque nunca faltan al respeto al equipo rival, aunque les ganen.
Nuestras, chicas, a las órdenes de Álvaro Ramos salían a calentar enfundadas con una camiseta roja en el que se leía #Es Alcázar, donadas por el Concejal de Deporte.

Y es que estaban en Alcázar, a pesar de jugar de visitante, cosas del deporte, jugaban en casa y allí en las gradas estaban papas, mamas, hermanos, familiares, amigos, compañeros del Club CD Alcázar de San Juan Futbol Sala y alcazareños que las quisieron acompañar en esta gran final, en la meta de todo deportista profesional o amateur.
Así, a las 18:15 horas del viernes 19 de abril, fecha que estas chicas ya no olvidaran, tras el saludo protocolario, daba lugar el pitido inicial y daba comienzo la primera parte, 20 minutos a reloj parado.
Nuestras chicas, salieron muy nerviosas, sabedoras del potencial de juego toledano, pero vendieron caro el primer gol de las de Ciudad de Nara y el segundo también.
Ya asentadas en el campo, las alcazareñas se defendían con todo lo que tenían, siendo nuestra portera clave en que el marcador no fuera más abultado aún.
Y cayo el tercero y el cuarto hasta el quinto que cerraría los primeros 20 minutos y la primera parte.
Pero las alcazareñas buscaban un gol, gol que las metiera en el partido y que frenara a unas rivales que no daban tregua.
En la primera parte solo la gran actuación de la cabecera local impidió que subiera el gol al marcador de las chicas de Álvaro Ramos, en las 6 o 7 veces que se presentaron jugando el balón.
Comenzaba la segunda parte y aún estaban nuestras chicas buscando como hacer daño en la defensa rival, cuando dos acciones de mala fortuna encauzaban un partido para las toledanas por 7-0.
Y así hasta el resultado final de 12-0.

Pero aquí es donde ya se vivió deporte en estado puro, un equipo el CD Alcázar de San Juan Futbol Sala, con unas jugadoras entregándose en hacer gol, en hacer futbol sala, vaciándose, dándolo todo, sin bajar los brazos y otro equipo las jugadoras del CD Ciudad de Nara, sabedoras de su mayor potencial y juego, compitiendo como si aún pudieran perder el partido, no faltando al rival que a pesar de la derrota segura luchaban cada bola para impedir otro gol masemas intentar hacer el gol del honor.
Qué grande es el deporte y que lecciones da de vida.
Y así al pitido final, el pabellón se puso en pie, las dos aficiones aplaudían a ambos equipos, las chicas se saludaban, había alegrías y había llantos, pero había habido algo más, Futbol Sala, Deportividad, Respeto y por supuesto unas ganadoras, las chicas del Ciudad de Nara, pero no hubo perdedoras, sino unas Subcampeonas de Castilla La Mancha.
Lección enorme de cómo saber ganar y de cómo saber perder, cuando Álvaro Ramos, retiro a sus jugadoras para que sus rivales, las Campeonas de Castilla La Mancha disfrutaran a cancha completa de su triunfo.
Cuando en la entrega de trofeos por el concejal de deportes del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan y el delegado del Club anfitrión, unas a otras no paraban de aplaudir, así como las aficiones de ambos clubes.
Y cuando todas juntas se mezclaron para que los asistentes se deleitasen con fotos, en una portería con la bandera de la localidad anfitriona entre ellas.
Paula Ligero, Itziar Comino, Inés Villajos, María Moral, Paula Noviembre, Laura Montealegre, Lucia Morollon, Carla García, Miriam Mañez, Gema Urbina y Laura Serrano, son SUBCAMPEONAS ALEVIN FEMENINO DE FUTBOL SALA DE CASTILLA LA MANCHA y eso ya no se lo puede quitar nadie.
Que GRANDES NUESTRAS PEQUES!!!
Artículo de Antonio Rueda