Alcázar de San Juan ha sido la sede de la reunión de los ganaderos de la provincia con los representantes de la Administración regional a fin de conocer sus principales preocupaciones y procurar poner solución a los problemas más acuciantes del sector.
La concejala de Agricultura, Rosa Idalia Cruz Campo, ha sido la encargada de dar la bienvenida a los asistentes destacando el papel de Alcázar como ciudad de servicios y acogedora. Ha explicado que el objetivo de este tipo de encuentros es el de conocer la realidad del sector y hacerse cargo de las demandas de los ganaderos para tomar el pulso a la situación actual e intentar dar soluciones a los problemas que planteen los representantes del sector ganadero. Ha insistido en que el ayuntamiento siempre está dispuesto a colaborar y a poner sus recursos a disposición de las administraciones y, en este caso, de los ganaderos para dar servicio a todos de la mejor manera posible.
Cruz Ponce Isla, Directora General de Agricultura y Ganadería explicaba que la reunión se ha mantenido a petición de los ganaderos de la provincia con el objetivo conocer sus preocupaciones fundamentales para poder responder a sus demandas. A la vez ha dicho que también se trata de recibir sus sugerencias para mejorar producción ganadera. Las principales preocupaciones que ha destacado Ponce Isla han sido el pago de la PAC, la situación de sequía tan dura que estamos viviendo y cuestiones relacionadas con el cuidado animal.
Una de las preocupaciones, explicaba, ha sido que no han podido cobrar el anticipo de PAC porque forma parte de los controles que hay que realizar, «lo saben ganaderos y agricultores y hasta que no estén analizados los resultados no se va a poder hacer el pago, no puede tardar mucho», espera que sea antes de que acabe diciembre.
En cuanto a otro de los temas, el relacionado con la sanidad animal, adelantaba la Directora General que ya se ha empezado anunciar que el gobierno tiene pensado cambio de estrategia para mejorar algunas enfermedades, lo que va a suponer una inyección importante del presupuesto para la próxima campaña.
Entre otras de las cuestiones, la representante del gobierno regional también ha destacado la propuesta que han hecho los ganaderos sobre la posibilidad de que haya créditos blandos para momentos de especiales dificultades como es el que actualmente se está atravesando.
Julián Millán Quirós, ganadero de Campo de Criptana, ha hablado a título particular, no como representante de ninguna organización y considera que están un poco abandonados, «arrastrando desde hace 4 años una gran sequia con una situación difícil». Cree que están olvidados por las administraciones regional, nacional y europea porque hay fondos europeos para otros sectores como el del viñedo y el agroalimentario pero no hay para el ganadero «está yendo muy bien la restructuración del viñedo y la industria agroalimentaria, que nos interesa a todos que salga bien porque nos enriquece, pero los ganaderos estamos abandonados».
Denunciaba también algunos fraudes que a su juicio se están produciendo en el sector en relación con la calidad de la leche o la autenticidad de la carne de cordero manchego y reclaman que los organismos de control actúen para que el consumidor pague por lo que realmente consume y no por lo que le dicen que es