Con motivo del Día del Donante de Órganos, celebrado el primer miércoles del mes de junio, la Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón (ALCER) ha llevado a cabo un emotivo homenaje en el monumento «Vida x vida». Esta escultura, inaugurada el pasado mes de marzo en la Avenida de la Constitución de Alcázar de San Juan, pretende destacar la generosidad y humanidad de aquellas personas que deciden convertirse en donantes de órganos.
Más tarde, ALCER convocó a los medios de comunicación para una rueda de prensa en la Plaza de España. En el evento estuvieron presentes los concejales Benjamín Gallego, Paco García-Navas y Javier Castellanos. Durante la comparecencia, Pablo Úbeda, coordinador de la asociación en la comarca, leyó un manifiesto que repasó algunos datos positivos del año 2023 facilitados por la Organización Nacional de Trasplantes. Entre estos, se destaca un aumento del 9% en trasplantes, un incremento del 7% en donantes fallecidos y un notable aumento del 24% en donantes en vida. A pesar de estos avances, Úbeda subrayó la persistente problemática de la lista de espera, que al finalizar el año pasado contaba con 4.790 pacientes esperando un trasplante que podría salvarles o mejorar significativamente su calidad de vida.
Carmen Martín, coordinadora de Trasplantes en el Hospital Mancha Centro, destacó que estos datos son aún más positivos en comparación con la media europea, superada por España en más del doble en cuanto a tasa de donaciones. Este hecho refleja la generosidad de la sociedad española en esta área. Además, Martín subrayó que el Hospital Mancha Centro, situado en nuestra localidad, continúa superando sus propias cifras en trasplantes cada año, logrando completar el año pasado la primera donación en asistolia controlada.
En representación del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, el concejal Paco García-Navas expresó su agradecimiento a ALCER por su significativa labor. García-Navas invitó a la ciudadanía alcazareña a acercarse a las mesas informativas de la asociación para conocer en detalle la importante función que desempeñan. Asimismo, enfatizó la colaboración del equipo de profesionales del SESCAM y del Hospital Mancha Centro en esta causa y destacó la capacidad que tiene la población de contribuir y ayudar a cambiar vidas. «Los que ahora planificamos nuestras vacaciones y tenemos la libertad de hacerlo, deberíamos pensar en lo que le cuesta a un enfermo renal dializado disfrutar de sus vacaciones», concluyó el concejal.
La jornada tuvo una notable participación ciudadana, reflejándose en las 139 visitas registradas en el evento.
Visitas: 139
Fuente: Ayuntamiento de Alcázar de San Juan.