21 abril, 2025
InicioRegiónAmnistía Internacional Alerta sobre la Compra de Armas Táser por el Ayuntamiento...

Amnistía Internacional Alerta sobre la Compra de Armas Táser por el Ayuntamiento de Toledo

Amnistía Internacional Alerta sobre la Compra de Armas Táser por el Ayuntamiento de Toledo

Amnistía Internacional ha expresado su preocupación respecto a la adquisición de armas táser por parte del Ayuntamiento de Toledo, y ha enviado una carta al alcalde, Carlos Velázquez, cuestionando sobre distintos aspectos relacionados con estas herramientas de electrochoque. En la carta fechada el 31 de mayo, la organización de derechos humanos indaga especialmente sobre la capacitación de los efectivos en el manejo del armamento, los procedimientos establecidos para su uso y sobre los sistemas de evaluación y responsabilidad aplicados tras su activación.

La ONG hace hincapié en los riesgos que conllevan las armas táser, las cuales en ciertas ocasiones pueden causar daños graves e incluso letales. Esta problemática aumenta cuando las personas objetivo son especialmente vulnerables a los efectos nocivos de dichas intervenciones, como mujeres embarazadas, ancianos, individuos con enfermedades cardíacas o aquellos bajo la influencia de sustancias psicoactivas.

Amnistía Internacional sostiene una postura no contraria a la inclusión de las táser como herramienta policial, pero sí enfática en cuanto a las condiciones y límites que deben regir su uso, promoviendo siempre el máximo respeto hacia los derechos humanos. La organización considera que el recurso a estas herramientas se justifica únicamente en escenarios de amenaza inminente a la integridad física que no pueden abordarse con tácticas menos invasivas, y siempre como última alternativa ante la posibilidad de usar la fuerza de manera más destructiva.

La entidad también insta a un detallado esquema de prohibiciones sobre las situaciones específicas en las que las armas táser no deben utilizarse, así como la necesidad de evitar su uso en ciertas áreas del cuerpo humano. Amnistía Internacional ha cuestionado los fundamentos y argumentos que motivaron la compra de este tipo de arsenal por parte del Ayuntamiento, el cual ha justificado la necesidad de estas adquisiciones para confrontar y contener a individuos violentos, mencionando un aumento en la imposibilidad de abordar ciertas amenazas mediante fuerza física desde el año 2020.

En relación con estas interrogantes, la fundación ha formulado varias preguntas al Alcalde municipal, dirigidas a desvelar detalles sobre el volumen y tipo de estos dispositivos, las unidades policiales dotadas con estos recursos, la naturaleza y duración de los entrenamientos brindados a los efectivos, la existencia de protocolos de utilización y otras medidas de fiscalización posterior al uso. Las respuestas a estas preguntas aún están pendientes de resolución.

Es importante destacar que esta no es la primera vez que Amnistía Internacional investiga sobre el uso de las táser; distintas administraciones municipales de ciudades castellanomanchegas, como Guadalajara, Albacete y Ciudad Real, así como otros lugares de la región, han sido destinatarias de requerimientos similares, demostrando así el constante escrutinio de dicha institución en escenarios de posible uso excesivo de fuerza por parte de las autoridades locales.

Enlaces de interés:

Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.