El V Premio de Periodismo Luisa Alberca Lorente por la Igualdad de Género ha honrado a las periodistas Ana María Ruiz y Mercè Ros por sus valiosas investigaciones en temas de prostitución y violencia vicaria. Este galardón, promovido por la Consejería de Igualdad y el Instituto de la Mujer, subraya la importancia de visibilizar asuntos cruciales relacionados con la igualdad de género.
El jurado, integrado por expertos en la materia, otorgó la máxima puntuación en la categoría de prensa al reportaje titulado «Los puteros de Guadalajara son cada vez más jóvenes, extremos y violentos en sus requerimientos sexuales». Este trabajo, realizado por Ana María Ruiz y publicado en El Decano de Guadalajara, examina las nuevas dinámicas de la prostitución en la era digital. Ruiz profundiza en el perfil de los hombres que acceden a estos servicios, destacando el impacto del consumo excesivo de pornografía en sus conductas y en las exigencias hacia las mujeres en situación de prostitución. Su enfoque abolicionista hace hincapié en cómo estas mujeres son tratadas como «mera mercancía».
Por otro lado, la modalidad audiovisual premiada este año recayó en Mercè Ros, por su reportaje «También es violencia», emitido en Castilla-La Mancha Media. Ros aborda la «durísima realidad» de la violencia vicaria, a través de testimonios de hombres que han agredido a sus exparejas y utilizan a sus hijos como instrumentos para causar sufrimiento. Su trabajo también resalta las experiencias de los niños que padecen esta violencia, muchos de los cuales desarrollan sentimientos de rencor hacia sus propias madres debido a la manipulación que les es infligida.
La ceremonia de entrega de los V Premios de Periodismo Luisa Alberca Lorente por la Igualdad de Género se llevará a cabo este jueves en el Palacio de Fuensalida, donde la consejera de Igualdad, Sara Simón, reconocerá la labor de los galardonados en la defensa de la igualdad y el análisis de temáticas sociales críticas.
vía: Diario de Castilla-La Mancha