La Diputación de Cuenca ha dado un paso significativo al aprobar de forma provisional su presupuesto para el año 2025, que se establece en 121 millones de euros, lo que supone un incremento del 4 por ciento respecto al año anterior. La aprobación se realizó con el apoyo del PSOE, mientras que el Grupo Popular votó en contra.
Entre las iniciativas más relevantes incluidas en el nuevo presupuesto se encuentra la creación de nuevas líneas de ayuda destinadas a micropymes y autónomos, en el marco del programa Integra 4.0, que contará con una asignación de 700.000 euros. Además, se contempla la contratación de personal adicional en el Servicio de Extinción y Prevención de Incendios para asegurar la presencia de un quinto bombero en los parques de Tarancón y Motilla del Palancar. También se ha decidido incluir una partida para fomentar la integración y otra para efemérides, así como la inclusión de Horcajo de Santiago en el Plan de Industrialización, entre otras acciones, como la licitación de la subestación de Montalbo.
El presidente provincial, Álvaro Martínez Chana, enfatizó la importancia de este presupuesto, que, según él, no solo establece un récord en cifras, sino que también tiene “alma” y se centra en “las personas”. Martínez Chana respondió a las críticas de la oposición al comparar varios sectores con los datos de 2019, resaltando aumentos significativos en áreas como Deportes, Servicios Sociales y Cultura.
En lo que respecta al empleo, se han asignado 2 millones de euros para planes de empleo y Recual, y casi 1,5 millones para la conservación del patrimonio provincial, destinando recursos a localidades como Noheda, Beteta y Moya. Además, se anunció la creación del Centro de Creadores Contemporáneos de Cuenca con el fin de promover el turismo y el empleo en el sector cultural.
La Fundación Antonio Pérez también fue objeto de atención, con un reconocimiento por la pérdida de Antonio Pérez y un llamado a continuar creciendo, ya que la fundación ocupa el segundo lugar en el Observatorio de la Cultura de Castilla-La Mancha y ha entrado en el Top 100 a nivel nacional.
El presupuesto prevé partidas para el Parque Científico y Tecnológico de Economía Circular, así como para la Planta de Residuos, y se enfoca en la consolidación del Plan de Industrialización en San Clemente y la licitación de la subestación eléctrica de Montalbo.
El Grupo Popular, por su parte, rechazó el presupuesto, argumentando que es “poco inversor” y que la distribución de recursos entre los municipios es desigual. Como alternativa, el PP presentó un plan de desarrollo provincial integral valorado en 20 millones de euros, que busca optimizar recursos y brindar apoyo a los ayuntamientos. Este plan incluye un aumento en el Plan de Obras y Servicios (POS), mejoras en caminos rurales y un respaldo económico a los municipios.
Cayetano Solana, portavoz del Grupo Popular, también planteó la necesidad de incrementar la seguridad en pequeños núcleos de población y de realizar inversiones en el patrimonio monumental de la provincia, mencionando varios lugares que se encuentran en riesgo de deterioro.
Durante esta sesión plenaria, además, se aprobó un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Cuenca para la prestación de servicios a municipios cercanos, y otras votaciones se realizaron por unanimidad, como la delegación de facultades de gestión para ciertos municipios.
vía: Diario de Castilla-La Mancha