Arkadia Space ha dado un paso significativo en su desarrollo como proveedor líder en la industria aeroespacial al firmar su primer contrato comercial con Maia Space, una prestigiosa empresa francesa de lanzadores espaciales. Este acuerdo es un hito crucial que consolida la posición de Arkadia en el mercado de propulsión.
El contrato firmado incluye el suministro de motores monopropelentes de 250N, los cuales son esenciales para el sistema de control de reacción (RCS) de los lanzadores de Maia Space. Estos motores aseguran la precisión y estabilidad del cohete durante su trayecto tras el lanzamiento y han sido desarrollados bajo el marco del contrato ARIEL de la Agencia Espacial Europea (ESA), garantizando así su fiabilidad.
Francho García, CEO de Arkadia Space, destacó la importancia de este acuerdo al señalar que «este contrato pone de manifiesto la confianza que Maia Space deposita en Arkadia para la provisión de componentes críticos en su lanzador.» Este logro resalta la capacidad de Arkadia para cumplir con las exigencias del mercado, demostrada por su habilidoso desarrollo de un motor de 250N dentro de un corto plazo desde el proyecto inicial de un motor de 5N en verano de 2023.
El nuevo motor utiliza un combustible basado en peróxido de hidrógeno, lo que no solo ofrece un rendimiento superior, sino que también reduce significativamente los costos en comparación con los métodos tradicionales que utilizan hidracina. Esta innovación resalta el compromiso de Arkadia con la eficiencia y sostenibilidad en el sector aeroespacial.
La colaboración entre Arkadia Space y Maia Space subraya el prestigio de Arkadia como un nuevo actor en la industria. El CEO de MaiaSpace, Yohann Leroy, confía en que Arkadia cumplirá con sus compromisos, ofreciendo una combinación de tiempo y costos competitivos para equipar al primer minilanzador europeo reutilizable y respetuoso con el medio ambiente.
Este contrato no solo marca el inicio de la relación entre las dos empresas para los primeros vuelos de Maia Space, sino que también podría extenderse a futuras misiones y proyectos estratégicos. Además, destaca el potencial de Arkadia para expandir su mercado, originario desde su fundación en Castellón en 2020, hacia sistemas de propulsión para satélites y grandes vehículos lanzadores.
Arkadia Space, formada por un grupo de expertos con experiencia en PLD Space, se centra en el desarrollo de propulsores con combustibles verdes, alineándose con la sostenibilidad del sector. MaiaSpace, fundada en 2022, aspira a operar un minilanzador que sea tanto reutilizable como ecológicamente responsable, con miras a iniciar sus operaciones comerciales para 2026.
Este éxito inicial con Maia Space proyecta a Arkadia hacia un futuro prometedor en el que se espera que aseguren más contratos comerciales a lo largo de 2025, empezando con el lanzamiento de su sistema de propulsión DARK a bordo de D-Orbit.