La industria hotelera de Castilla-La Mancha ha dado un paso importante en su recuperación durante el mes de mayo, según los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con un aumento del 14,01% en el número de pernoctaciones en comparación con el mismo mes del año anterior, la región registró un total de 407.124 operaciones, indicando un cambio positivo en la tendencia y un impulso en el sector.
Este incremento en la actividad también se refleja en la cantidad de turistas que optaron por alojarse en Castilla-La Mancha, con un aumento del 19,78% en el número de visitantes en comparación con mayo del año pasado, alcanzando un total de 238.176 viajeros. De estos, el 81,3% eran residentes en España, mientras que el 18,7% restante eran turistas internacionales. Estas cifras representan un incremento del 22,62% en viajeros nacionales y un 8,81% en viajeros internacionales en comparación con el mismo período del año anterior.
En cuanto a las pernoctaciones, la mayoría de ellas (81,81%) correspondieron a residentes españoles, mientras que las pernoctaciones de extranjeros representaron el 18,19% restante. Esto confirma la preferencia de los turistas nacionales por hospedarse en establecimientos hoteleros de la región.
En términos de tarifas, la tarifa media diaria por habitación en Castilla-La Mancha experimentó un aumento del 7,61% en comparación con el año anterior, situándose en 69,78 euros, mientras que los precios hoteleros en general en la comunidad subieron un 7,17%.
A pesar del crecimiento en la actividad hotelera, la ocupación en Castilla-La Mancha se situó en un 40,11%, colocándose entre las comunidades con menor porcentaje de ocupación. En materia de empleo, el sector hotelero generó trabajo para 3.047 personas, lo que representa un crecimiento del 3,08% interanual.
A nivel nacional, Baleares lideró en porcentaje de pernoctaciones en España durante mayo, seguida por Cataluña y Andalucía. Los mayores incrementos en precios hoteleros se observaron en Madrid y País Vasco, mientras que Navarra registró un incremento más moderado.
En resumen, el sector hotelero de Castilla-La Mancha ha experimentado un crecimiento significativo en mayo, lo que supone una señal positiva para la recuperación de la industria turística en la región. Con un aumento en el número de pernoctaciones y de turistas nacionales e internacionales, así como un incremento en las tarifas, el sector demuestra su resiliencia y capacidad para adaptarse a las circunstancias cambiantes. Esperamos que esta tendencia positiva continúe en los próximos meses, impulsando la economía y el empleo en la región.
Fuente: Diario de Castilla-La Mancha
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.