Gracias a la participación de 2.300 mujeres, a la colaboración del Ayuntamiento y las empresas locales, a la buena organización del Club de Maratón Altomira y a los numerosos voluntarios que colaboran para que todo salga bien durante la Carrera de la Mujer, la AECC (Asociación Española Contra el Cáncer) ha recibido este año un cheque por valor de 10.462,13 euros que se destinarán a la investigación y ayudas sociales para enfermos de cáncer.
La cuarta Carrera de la Mujer, que se celebró el pasado 27 de mayo, ha sido todo un éxito de participación y recaudación. La venta de 2.300 dorsales (300 más que en 2017) ha permitido que este año se recauden 10.462,13 euros; 2.000 euros más que en la pasada edición. La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, entregó en su despacho el cheque a los organizadores y al representante de la AECC en la mañana del 28 de junio.
«Una vez más se ha vuelto a mostrar la solidaridad de Alcázar de San Juan y la capacidad de trabajo de los organizadores de la Carrera de la Mujer, un evento que empieza a dar un poco de vértigo porque se supera y crece cada año, parece no tener límite. 300 participantes más y la recaudación de 2.000 euros más que en 2017 es un dato importante»; remarcó la alcaldesa, haciendo también alusión al «ambiente festivo» que se vive el día de la carrera desde primera hora de la mañana. «Ya no hablamos de una marea rosa, sino de un pueblo vestido de rosa el último fin de semana de mayo».
Por parte de los organizadores, Carmen González del Club Maratón Altomira, recordó que el mérito de haber superado de nuevo la recaudación es de las mujeres que participan y que «han convertido la carrera en un reto solidario para la lucha contra el cáncer. Cada persona tiene una historia o una motivación diferente para participar, pero todas lo hacen por un fin común, avanzar en la investigación del cáncer y ayudar a las personas que están sufriendo hoy en día por culpa de esta enfermedad». González adelantó que están recogiendo sugerencias y trabajando para darle una vuelta de tuerca a este evento el próximo año. No descartan, como dijo el representante de la AECC en Alcázar, Enrique Lubián, que la carrera no sea más que «el colofón» a una serie de actividades solidarias.
Lubián recordó también que es posible realizar este evento gracias al apoyo logístico del Ayuntamiento y la colaboración de más de 60 empresas de la localidad. Igualmente destacó que la marea rosa no sólo ayuda económicamente en la investigación contra el cáncer y en ayudas sociales, sino que «es una marea de esperanza para quienes sufren esta enfermedad».