Durante la cuarta semana de diciembre, los mercados eléctricos en Europa han observado un aumento significativo en los precios, superando la media de 100 €/MWh a nivel semanal. Este incremento se ha generado en un contexto de menor producción eólica y una subida en los precios del gas y CO2, aunque con una caída en la demanda y un aumento en la producción solar.
Italia ha sido protagonista al lograr un récord histórico en generación eólica el 23 de diciembre, con 182 GWh producidos, y posteriormente estableciendo un récord en producción solar para un día de diciembre con 53 GWh el 29 de diciembre. A lo largo de esa semana, la producción solar en Europa mostró un crecimiento notable; Alemania registró un aumento del 63%, seguido por Portugal con un 23%, y España, Italia y Francia incrementaron su producción en un 13%, 14% y 19%, respectivamente. España continuó aumentando su producción solar por sexta semana consecutiva.
Por otro lado, la producción eólica se redujo en la mayoría de los mercados europeos, con Francia y Alemania experimentando caídas del 71%. Italia, en contraposición, incrementó su producción eólica en un 47%, consolidando una tendencia positiva.
La demanda eléctrica disminuyó por segunda semana consecutiva, influenciada por la reducción de la actividad laboral durante las festividades navideñas. Italia registró una reducción del 20%, mientras que Alemania y los mercados de la Península Ibérica vieron descensos del 16% y 14%, respectivamente. Esta caída en la demanda se vio favorecida por una baja generalizada en las temperaturas.
El impacto de estos factores se reflejó en los precios de los mercados eléctricos. El mercado EPEX SPOT de Alemania registró un aumento del 99% en comparación con la semana anterior. Los mercados de los Países Bajos, Francia y Bélgica también experimentaron subidas considerables, mientras que el mercado nórdico Nord Pool se benefició de un descenso del 16%.
Las previsiones para la primera semana de 2025 sugieren una caída de precios en los mercados EPEX SPOT y N2EX debido a un aumento esperado en la producción eólica. Sin embargo, se prevé que los mercados ibéricos e italiano sigan enfrentando aumentos de precios debido a una menor producción eólica proyectada.
En el sector de los combustibles, los futuros del petróleo Brent cerraron la semana a 74,17 $ por barril, un aumento del 1,7% atribuido a la reducción de las reservas de petróleo en Estados Unidos. Los precios del gas TTF continuaron su trayectoria ascendente, cerrando en 47,73 €/MWh, mientras que los derechos de emisión de CO2 también vieron un incremento notable, impulsados por el alza en los precios del gas.
AleaSoft Energy Forecasting resalta el papel vital de su división AleaStorage, que proporciona previsiones e informes para proyectos de almacenamiento energético. Este servicio permite la optimización y gestión de sistemas híbridos, cruciales para evaluar la rentabilidad y financiamiento en el sector energético europeo.