El ayuntamiento de Alcázar de San Juan va a poner en marcha un Banco de Libros con el que pretende ahorrar gastos a las familias. Esta iniciativa junto con las ayudas municipales y de la Junta de Comunidades va a hacer que todos los escolares antes de que comience el curso tengan suficientes recursos económicos para adquirir el material escolar.
El concejal de Educación, Mariano Cuartero, afirma que la iniciativa se pone en marcha para que ningún niño empiece el curso sin el material escolar que necesita. Explica que el ayuntamiento ya tiene ayudas para las familias que más lo necesitan pero que la inactiva del Banco de Libros quiere llegar más allá; quiere reutilizar los libros y conseguir un ahorro para las familias, que no tienen acceso a las becas por cuestiones económicas, pero que cada inicio de curso sufren un quebranto económico entre los libros de texto y el material escolar.
El ayuntamiento a través de los servicios de educación va a crear un registro de usuarios que donen los libros del año anterior con lo que consiguen un vale para canjear por los del nuevo curso. Todo ello gratuito.
Se va a comenzar la iniciativa con el envío de una carta a los centros escolares para que informen a los alumnos del proceso.
Del 26 de junio al 5 de julio se va a realizar la recogida de los libros que donen las familias, que recibirán un vale para después retirar los libros que les interesen. Del 12 al 19 de julio se hará entrega de los libros a las familias que los requieran.
Estas dos fases se repetirán en el mes de septiembre para los alumnos que tengan que esperar a ese mes para superar alguna asignatura. En este caso las fechas serán del 13 al 15 de septiembre para la entrega de libros al banco y del 18 al 22 para retirarlos.
Los libros se entregarán y se recogerán en las oficinas de la Concejalía de educación en la calle Doctor Bonardell primera planta por las mañanas de 11 a 14 horas.
El concejal insiste que en principio comienza el banco con los libros que donen las familias, más lo que aporte el ayuntamiento, fondos que se prevé irán creciendo según pasen los años de forma que se puedan atender a todas las familias que quieran adquirir libros por este sistema con el consecuente ahorro. Realmente es una medida que también favorece a las clases medias que no tienen acceso a las becas y ayudas pero que tiene que hacer un importante esfuerzo económico a principio de curso.
En cuanto a las becas y ayudas a familias con más necesidades, Cuartero apunta que se van a seguir prestando incluso se van a aumentar «para que a comienzo del curso todos los niños estén atendidos».
Las ayudas van a comenzar en educación infantil (para la adquisición de material fungible) y va a llegar hasta bachillerato cuyos cursos se incluirán en el banco de Libros, «que nadie quede fuera».