El Hospital General Mancha Centro y el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan han firmado un protocolo de colaboración para la atención integral de personas que requieran atención complementaria del Sistema Público de Salud y el Sistema Público de Servicios Sociales debido a su vulnerabilidad.
Este acuerdo establece que la coordinación entre los servicios sanitarios y sociales no se limitará únicamente a situaciones de dependencia, convalecencia y larga duración, sino que también se extenderá a cualquier persona que necesite atención social y sanitaria de forma temporal o permanente.
La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, manifestó su satisfacción por la firma de este convenio, que beneficiará a los ciudadanos que, después de ser dados de alta por los profesionales sanitarios o al término de su tratamiento, necesiten ser atendidos por los servicios sociales municipales y hospitalarios en condiciones dignas. Los menores y los mayores sin recursos económicos, sociales y familiares serán los colectivos prioritarios a atender, según expresó la alcaldesa.
Por su parte, el gerente del Hospital Mancha Centro, Lucas Salcedo, elogió la labor de los servicios sociales municipales y del centro hospitalario, que a menudo trabajan en la sombra. La firma de este protocolo de colaboración pondrá en valor su labor y beneficiará a las personas más vulnerables.
En el acto de firma del protocolo, estuvieron presentes la teniente de Alcaldía y concejala de Sanidad, Ana Isabel Abengózar, y la concejala de Servicios Sociales, Patricia Benito, junto con el director de Enfermería del Hospital Mancha Centro, Francisco Javier Castellanos, la subdirectora de Enfermería, Ana Belén Tejado, y Mª del Mar García, del Servicio de Trabajo Social de la Gerencia del Hospital Mancha Centro.
En resumen, la firma de este protocolo de colaboración entre el Hospital General Mancha Centro y el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan permitirá mejorar la atención integral de las personas más vulnerables, estableciendo un marco de colaboración que permita la coordinación entre los servicios sanitarios y sociales, para ofrecer una atención integral y digna a los ciudadanos que la requieran.