El Babylon Show de Carlos Latre ha sufrido un colapso notable en su audiencia, alcanzando un mínimo histórico que lo ha relegado a la tercera posición en la franja de access prime time. A pesar de haber debutado con más de un millón de espectadores y un 10,1% de cuota de pantalla, el programa no ha podido mantener el interés del público, reflejando una caída drástica en sus emisiones posteriores, según datos de consultoras como Dos30′, Barlovento Comunicación y GECA, basados en Kantar Media.
Este descenso en la audiencia pone de manifiesto no solo las dificultades que enfrenta el Babylon Show, sino también los desafíos más amplios de Telecinco en su estrategia de programación. Mientras otros espacios como El Hormiguero y 4 Estrellas han logrado consolidarse firmemente en la franja de access prime time, el programa de Latre lucha por encontrar su lugar en un entorno de televisión cada vez más saturado.
El último episodio del Babylon Show apenas alcanzó los 623.000 espectadores con un 6,7% de share, quedando por detrás de competidores directos, lo que resalta la dificultad del programa para atraer y retener una audiencia fiel. La situación genera preocupaciones sobre su viabilidad a largo plazo, especialmente dado que aún no ha enfrentado la competencia total de rivales consolidados.
El lanzamiento inicial de Babylon Show parecía prometedor, pero la rápida desinflación de su audiencia ha suscitado interrogantes sobre su futuro. Comparativamente, su predecesor, Cuentos Chinos, también experimentó una acelerada caída de espectadores en un panorama competitivo similar, lo que sugiere que la falta de diferenciación y atractivo podría ser un problema más amplio en la oferta de Telecinco.
La competencia en el access prime time se intensificará con el regreso de programas como El Hormiguero y la llegada del nuevo show de David Broncano a Televisión Española. Esta situación crítica podría dificultar aún más la recuperación del Babylon Show, el cual ya muestra señales de agotamiento en su tercera entrega. Sin implementar cambios significativos en su contenido o enfoque, el futuro del programa parece incierto en una franja horaria esencial para captar audiencias, lo que podría comprometer la competitividad de Telecinco en el ámbito televisivo. Ante este panorama, es urgente una revisión estrategia que asegure la sostenibilidad del programa y su relevancia en un entorno televisivo cada vez más competitivo.