24 febrero, 2025
InicioNoticiasViajesLa Barcelona modernista de Gaudí puedes descubrir este verano

La Barcelona modernista de Gaudí puedes descubrir este verano

El nombre de Barcelona estará por siempre ligado al del genio catalán, Antonio Gaudí. Y este verano, cuando apetece viajar no tan lejos de casa, Barcelona es la elección ideal. La capital catalana tiene de todo para convertirse cada vez, en una visita inolvidable. Dentro de sus atractivos se encuentran las llamadas Rutas Modernistas. Que permiten a todos descubrir el genio de Gaudí y las más maravillosas construcciones de la ciudad condal.

Barcelona la ciudad de Gaudí

vista de la casa mila gaudi

Un grupo de talentosos arquitectos diseñó un conjunto de construcciones modernistas y de los que Gaudí era su máximo representante. Maravillosas construcciones que hoy son emblemáticas de la ciudad. Antoni Gaudí i Cornet o Antonio Gaudí (Reus 25 de junio de 1852-Barcelona, 10 de junio de 1926). Como hemos dicho, fue el máximo representante del movimiento modernista catalán.

Con excepcionales dotes para la geometría y el manejo del volumen, Gaudí elaboró las más impresionantes construcciones. Se sabe que trazó sus proyectos a partir de maquetas tridimensionales, según le iba llegando la inspiración. Y a medida que avanzaban sus obras. La creatividad de Gaudí, fue la de un genio único de su época. Un talento que abarcaba la vidriería, forja de hierro, carpintería y cerámica. Los que integró estupendamente en sus diseños. Y muy famoso es su trencadís, una técnica de piezas de cerámica de desecho, convertidas en hermosas formas.

Al genio catalán se debe como a otros modernistas, las más bellas construcciones que distinguen la ciudad. Su Sagrada Familia es uno de los monumentos más admirados del mundo. Y que forma parte del Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Tu visita veraniega a Barcelona, te permitirá disfrutar del legado del gran arquitecto.

Recorriendo la Barcelona de Gaudí

la casa mila la pedrera gaudi

Cualquier temporada es ideal para visitar Barcelona. Si aún no la conoces, es hora de emprender esa visita maravillosa. Y el verano es perfecto para un recorrido por las principales obras de Gaudí. Nada menos que recorrer el centro de la ciudad, El Exaimple donde se concentra la más animada Barcelona. Y también la huella de Gaudí.

En el Paseo de Gracia, podremos admirar la Casa Milá, conocida como La Pedrera. Y desde luego, la no menos maravillosa, Casa Battló. Y de allí, hasta la Sagrada Familia, el símbolo indiscutible de la ciudad. Hay que hacer tiempo para descubrir el encantador Parque Güell, la cripta de la iglesia de la Colonia Güell. La no menos importante Casa Calvet y la Casa Vicens. Y en el barrio de Sarria, el Colegio de las Teresianas.

De visita en la ciudad, es muy fácil acercarse al Exaimple. Nada menos que cinco líneas de metro lo cruzan. A lo largo del mismo, más de 20 estaciones del metro de Barcelona. Y una línea de ferrocarriles y de trenes de cercanías. Pero con tiempo para disfrutar, planea la mejor estancia. Disfruta caminando por la ciudad y descubriendo el más puro Gaudí.

La Sagrada Familia

la sagrada familia gaudi barcelona

Si hay algo que todos deseamos ver alguna vez, eso es el Templo de la Sagrada Familia. Denominado el Templo Expiatorio de la Sagrada Familia, la obra cumbre del gran Antonio Gaudí. La construcción inició en 1882, y la misma dura hasta hoy. Se considera que esta maravillosa obra cuando se concluya, se convertirá en la iglesia cristiana más alta del mundo.

Esta es la gran obra de Gaudí. Dedicó a ella muchos años, desde 1915 hasta el final de su carrera. En esta construcción, Gaudí resumió toda la experiencia de sus anteriores y hermosas obras. En el templo brilla la armonía y la belleza estética hasta la máxima perfección. Imposible describir su original belleza. Una vez que se ve la Sagrada Familia, no podemos olvidar el estilo original y perfecto de Gaudí. En Barcelona, se pueden aprovechar varias visitas guiadas o rutas modernistas que permiten conocer este y otros monumentos modernistas.

La preciosa Casa Battló

casa battlo paseo de gracia barcelona gaudi

Imagen preciosa de Barcelona, es la Casa Battló. En el 43 del paseo de Gracia. La misma se encuentra en la famosa “Manzana de la discordia”. Así se conoce esta zona del paseo que reúne tres construcciones modernistas. La Casa Amatller, que colinda con la Casa Battló de Gaudí, obra de Josep Puig i Cadafalch. La Casa Lleó Morera, obra de Lluís Domènech i Montaner. Y la Casa Mulleras, de Marceliano Coquillat. Un paseo impresionante para los amantes del arte. En un mismo lugar y muy cercanas entre sí, obras arquitectónicas realmente espléndidas.

Muy visitada por todos es la Casa Batlló. Esta obra data de principios del siglo XX. Las formas y los volúmenes le dan una apariencia singular. Su emblemática fachada está conformada de originales balcones. Los que suelen embellecerse cuando llega el día de San Jordi. Una celebración importante en Cataluña y cuando la Casa Battló luce llena de rosas.

Colorido Parque Güell

parque guell gaudi barcelona

El empresario Eusebi Güell, encargó a Gaudí el diseño de un parque. Este es el precioso parque Güell. Ubicado en la parte alta de la ciudad se extiende por las estribaciones de la sierra de Collserola. El parque fue construido entre 1900 y 1914. Y para 1926, se inauguraba como un parque público de la ciudad condal.

Esta hermosa construcción es de las más atractivas de Barcelona, catalogada como Bien Cultural de Interés Nacional del patrimonio catalán. Pero también, Bien de Interés Cultural del patrimonio español. La misma resume el talento y la experiencia de Gaudí. Y forma parte del Patrimonio de la Humanidad declarado por la UNESCO.

Otros monumentos de Gaudí en Barcelona

casa vicens gaudi barcelona

Cuando visites Barcelona podrás admirar estas hermosas construcciones de Gaudí.
La Casa Milà, llamada popularmente «La Pedrera».  Este es un edificio construido entre los años 1906 y 1910. En el número 92 del paseo de Gracia.​  Pero también podrás descubrir la Casa Vicens, en la imagen anterior. La que se encuentra en la calle de las Carolinas 18-24 del distrito de Gracia. Fue la primera obra importante de Gaudí. Construida entre 1883 y 1888. Los pabellones de la Finca Güell en el barrio de Pedralbes, construidos entre 1883 y 1887.

El encantador Palacio Güell en la calle Nou de la Rambla de Barcelona. En la zona cercana al puerto y el paseo marítimo de la ciudad. No olvides que estos son lugares que no debes dejar de disfrutar durante tu estancia. El que se construyó con la colaboración de Francesc Berenguer, entre los años 1886 y 1890. El Colegio Teresiano o Colegio de las Teresianas en el distrito de Sarriá-San Gervasio. Específicamente en la calle Ganduxer n.º 85, fue construido entre 1888 y 1890.

En la calle Caspe 48 en el distrito del Ensanche, se encuentra la casa Calvet. El edificio fue construido entre 1898 y 1900, con la colaboración de Francisco Berenguer, Juan Rubió y Juli Batllevell. Conocida como la torre Bellesguard, la Casa Figueras, construida entre 1900 y 1909. Esta se encuentra a inmediaciones de la sierra de Collserola. El Portal Miralles en el número 55 del Paseo Manuel Girona, fue realizado en 1901.

Y en Pobla de Lillet en la comarca de Bergadá, se encuentran los Jardines de Can Artigas. Los que fueron realizados entre 1905 y 1906. Entre 1898 y 1914 por encargo del empresario Güell, Gaudí emprendió la construcción de la cripta de la Colonia Güell. Este se encuentra en la localidad de Santa Coloma de Cervelló.

En Sitges y siempre para el empresario Güell, el arquitecto construyó las Bodegas Güell. Un conjunto de bodegas y edificios anexos situados en Garraf, construidas entre 1895 y 1901, bajo la dirección de Francesc Berenguer.

La obra de Gaudí fuera de Barcelona

el capricho gaudi comillas

Nuestro recorrido conociendo la obra del arquitecto Antonio Gaudí, nos llevará a otras ciudades de España. Que bien vale incluir en nuestro próximo viaje para conocer la obra de Gaudí.

En Comillas, Cantabria, se encuentra la popular El Capricho. Como se le conoce popularmente a la Villa Quijano. Un edificio construido entre 1883 y 1885. El Palacio Episcopal de Astorga en León fue construido entre 1889 y 1915. De preciosa apariencia neogótica. Es de las pocas obras que el arquitecto hizo fuera de su natal Cataluña.

Cada una de las obras de Gaudí son representantes de los distintos períodos de su obra. Y preciosas construcciones de un movimiento del que él fue su máximo representante. Te fascinará la arquitectura modernista de Gaudí. Como también te seguirá fascinando Barcelona.

Imágenes: Unsplash

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares