27 agosto, 2025
InicioRegiónBarrax Lanza la Segunda Edición de la Bienal Benjamín Palencia con el...

Barrax Lanza la Segunda Edición de la Bienal Benjamín Palencia con el Apoyo de la Diputación y Cultural Albacete

La pequeña localidad de Barrax se encuentra en plena organización de la segunda edición de la Bienal Benjamín Palencia, que se celebrará el próximo sábado 7 de junio. Este evento cultural, apoyado por la Diputación a través de Cultural Albacete, rinde homenaje al renombrado pintor del siglo XX, centrándose en esta ocasión en el Patrimonio Cultural Inmaterial.

La presentación de la bienal se llevó a cabo el miércoles en la Sala de Prensa de la Diputación de Albacete, donde se dieron cita figuras clave como Santi Cabañero, presidente de la Diputación y del Consorcio Cultural Albacete; Josefina Navarrete, alcaldesa de Barrax; y Ricardo Beléndez, gerente del Consorcio. También asistieron representantes de diversos colectivos artísticos locales, incluyendo la Asociación de Artistas Plásticos de Albacete y el Colectivo Foto Albacete, así como poetas y músicos de la Camerata de Castilla-La Mancha, además del grupo Entredos Quartet.

Durante la inauguración de la bienal, se exhibió una «joya pictórica» de Benjamín Palencia, normalmente ubicada en el despacho presidencial de la Diputación, que fue trasladada a la sala de prensa como un homenaje al legado del artista.

Cabañero destacó que esta segunda edición, tras el éxito de la primera en 2023, pone de relieve la conexión de Palencia con su tierra y su dedicación a la cultura y las artes. En este sentido, propuso que la estación de Alta Velocidad de Albacete lleve el nombre del pintor como reconocimiento a su influencia cultural, alineando la celebración con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Por su parte, la alcaldesa de Barrax mostró su entusiasmo por celebrar un evento que trasciende lo artístico, convirtiéndose en un motivo de orgullo y reconocimiento colectivo. Agradeció a la Diputación y Cultural Albacete por su soporte e informó sobre la variada programación que incluye exposiciones, talleres, recitales literarios, representaciones teatrales y música en vivo.

Ricardo Beléndez mencionó que 147 artistas de diferentes disciplinas y edades participarán en la bienal, destacando el “toro de fuego” como símbolo de conexión con el patrimonio cultural. Resaltó que este evento es solo el comienzo, con planes de crecimiento para futuras ediciones y la intención de explorar distintos aspectos de la obra de Palencia. También se ha preparado un libro, en colaboración con los artistas, que será distribuido en colegios y enviado a la UNESCO.

La II Bienal Benjamín Palencia se perfila como un espacio propicio para la convergencia cultural, la reivindicación del arte y el fortalecimiento de las raíces manchegas. La anticipación en Barrax es palpable, y se espera que el evento sea inolvidable para locales y visitantes.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.