La delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Blanca Fernández, ha destacado el “trabajo fantástico” que realizan los siete grupos de desarrollo rural (GDR) de la provincia, quienes gestionarán un total de 24 millones de euros en ayudas durante el periodo 2023-2027. Estas ayudas tienen el potencial de generar entre 75 y 90 millones de euros en inversiones en la región.
Fernández realizó estas afirmaciones en La Solana, durante la firma de convenios con la Asociación ‘Alto Guadiana Mancha’, que alcanzan un importe cercano a 700.000 euros. Los proyectos derivados de estas subvenciones están diseñados para multiplicar por tres las inversiones de los empresarios y particulares beneficiarios.
La delegada enfatizó el carácter “cualitativo” de estas ayudas, que están enfocadas en consolidar la población en el medio rural y ofrecer oportunidades en áreas donde el desarrollo es más complicado. A través de la generación de riqueza y empleo, se busca fomentar la cohesión territorial.
Los grupos de desarrollo local desempeñan un papel clave en promover estas iniciativas empresariales, que en su mayoría están compuestas por pequeñas y medianas empresas. Esta labor cuenta con el respaldo del Gobierno de Castilla-La Mancha, que se compromete a construir una sociedad más equitativa e igualitaria, y a fortalecer los servicios públicos para beneficiar a toda la ciudadanía.
Blanca Fernández mencionó los 15 proyectos firmados en el día de hoy, que abarcan mejoras en ludotecas, establecimientos de hostelería, carnicerías, fábricas de muebles, centros médicos, talleres mecánicos, empresas de suministros agrícolas, y más. Estos proyectos son impulsados por emprendedores que arriesgan su patrimonio y dedican su tiempo a sus negocios, poniendo en valor su esfuerzo, especialmente en zonas afectadas por la despoblación.
En cuanto a la gestión de la Asociación ‘Alto Guadiana Mancha’, Fernández afirmó que durante el periodo 2014-2023 se han gestionado cerca de ocho millones de euros, logrando un “éxito rotundo” con un 94 por ciento de certificación de los fondos. Esto implica que cada euro invertido en proyectos a través de estos fondos europeos se multiplica por tres e incluso por cuatro. Se prevé que en el periodo 2023-2027 se ejecuten aproximadamente 95 millones de euros en la región, lo que contribuirá a diversificar la economía rural y a generar empleo y riqueza.
El presidente de la Asociación ‘Alto Guadiana Mancha’, Pedro Antonio Palomo, también se pronunció sobre la relevancia del evento, subrayando que representa el reconocimiento al esfuerzo y compromiso de los emprendedores. Reiteró el compromiso de la asociación para respaldar iniciativas que fortalezcan el tejido económico local y demuestren que en el medio rural hay espacio para el talento, la innovación y el crecimiento sostenible.
vía: Diario de Castilla-La Mancha